Negocios

Aumenta la productividad laboral 0.1% en tercer trimestre de 2023: Inegi

En las actividades primarias la productividad tuvo un aumento de 4.7 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el tercer trimestre 2023 el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (Igple), con base en la horas trabajadas presentó un aumento de 0.1 por ciento, respecto a lo tres meses anteriores y 1.2 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con el instituto, el Igple, sus tres grandes grupos de actividad; así como de los Índices de Productividad Laboral y de Costo Unitario de la Mano de Obra de cinco sectores de actividad económica: Construcción, Industrias manufactureras, Comercio al por mayor, Comercio al por menor y la agrupación de Servicios privados no financieros; tienen el propósito de conocer y evaluar la eficiencia del aporte del factor trabajo al proceso productivo

Ante ello, detalló que de manera desagregada, el comportamiento del índice por grupos de actividad económica, con base en las horas trabajadas, fue el siguiente: en las actividades primarias la productividad incrementó 4.7 por ciento; en las secundarias disminuyó 0.6 por ciento;  y en las terciarias, 0.2 por ciento a tasa trimestral.

Por sector, el Inegi informó que entre julio y septiembre pasados, con cifras desestacionalizadas, el Índice de Productividad Laboral (IPL), en los establecimientos de las industrias manufactureras, con base en horas trabajadas, registró un descenso de 0.1 por ciento.

Mientras que con datos ajustados por estacionalidad, el IPL en las empresas de la construcción registró un aumento de 3.3 por ciento, mientras que en las de comercio al por mayor fue de 3 por ciento y en las de comercio al por menor, 1 por ciento.

Aunque destacó que en las de servicios privados no financieros cayó 0.2 por ciento.

El Inegi agregó que en el tercer trimestre del presente año y con cifras desestacionalizadas, el Costo Unitario de la Mano de Obra (Icumo) en las empresas constructoras retrocedió 7.2 por ciento y en las de comercio al por mayor, 2.6 por ciento.

Indicó que en los establecimientos manufactureros y en las empresas de comercio al por menor aumentó 0.1 por ciento y en las de servicios privados no financieros, 0.9 por ciento, respecto al trimestre pasado.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.