En enero pasado, la confianza del consumidor registró un aumento de 1.9 puntos frente al mes previo, lo que implicó un crecimiento mensual de 5.1 por ciento, el tercer incremento más alto en el último año.
De acuerdo con el reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico) y con base en cifras ajustadas por estacionalidad, se observaron alzas mensuales en los componentes que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar, la situación económica actual y futura del país, y la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables.
En contraste, el rubro que capta la percepción sobre la situación económica esperada dentro de doce meses del hogar tuvo una disminución mensual.
Desde una perspectiva anual y con cifras originales, la confianza del consumidor aumentó 32.8 por ciento, en enero de 2019 con respecto al mismo mes de 2018, lo que representa el aumento más alto desde que se tiene registro.
#ENCO al interior de la Confianza del Consumidor, 4 de sus 5 componentes subieron en enero, destacando los 5.1 pts de la opinión sobre la situación económica actual del país. pic.twitter.com/9jdzeWaaNh
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) February 6, 2019
GGA