El parque industrial Colinas de Lagos ubicado en Lagos de Moreno, Jalisco no sólo atrajo a empresas proveedoras del sector automotriz, sino también de la industria electrónica.
José Palacios, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, destacó que ya hay empresas confirmadas para instalarse de este sector.
“La semana pasada nos anuncian que Pioneer, ahí a un ladito tendrá otra firma hermana de Pioneer, aquí cabe destacar que es una empresa de la industria de electrónica, es muy importante que hay empresas que están llegando que no solamente es en la parte de manufactura de equipo, sino que ya estamos funcionando en Lagos de Moreno en algo que tiene el estado de Jalisco que es la fuerza a nivel nacional que es la industria de electrónica y que es muy importante”, dijo.
En entrevista para Notivox RADIO José Palacios recordó que en el Parque Colinas de Lagos serán generados 20 mil empleos de manera directa e indirecta.
“Estos 4 mil empleos que generan estas plantas que están llegando aquí a este parque, indirectos son 16 mil, ya estamos hablando de 20 mil empleos que se estarán generando en el transcurso de este año y del año que entra”, agregó.
Destacó que la inversión de las empresas de autopartes en Lagos de Moreno supera tanto en inversión como en generación de empleos a lo que hubiera generado una armadora.
“El ejemplo que está sucediendo aquí en Lagos de Moreno pues equivale a dos armadoras que ya tenemos aquí en el parque, si sumamos los 2 mil 400 empleos que tiene Honda en su planta de Celaya y los mil 500 empleos que anuncio BMW en San Luis Potosí hace dos semanas estamos hablando de 3 mil 900 empleos, aquí ya hay 4 mil empleos comprometidos sin que haya una armadora y sin despeinarnos, además el estado no se ha endeudado”, reiteró.
Makoto Nishikimi, director general de la empresa Advics fabricante de frenos, destacó las cualidades de los habitantes de Lagos de Moreno.
“Las características de los mexicanos son similares a las de los japoneses, porque para nosotros los japoneses lo que se necesita hacer se necesita hacer de inmediato, si le pregunto a algún miembro del equipo mexicano que realice una actividad esta es completada, ésta es mi primera impresión de los miembros del equipo mexicano”, dijo.
Detalló que actualmente siguen contratando personal para su planta.
“Ahorita son 16 personas y tenemos 5 operadores en la línea, la producción está creciendo, aún no es estable todavía y a partir de septiembre se van a fabricar 10 mil piezas”.
Para Leila Castro, directora de recursos humanos de Advics, el reto es la capacitación del personal.
“No hay mucha gente en Lagos que tenga esa cualidad, el reto para nosotros es poder adaptarnos y capacitarlos para tener a la gente de Lagos que es nuestro principal objetivo, no solamente con los empleados sino también con la proveeduría de material indirecto, es importante desarrollarnos con la comunidad y en la medida de lo posible tomar proveedores de la zona”, dijo.
Agregó que están dando prioridad a los habitantes de la zona sobre otros municipios y otros estados. “Nosotros como empresa estamos apoyando a los proveedores de Lagos para que puedan darnos el soporte que necesitamos y no tener que salir a otros estados a buscar proveeduría. Estamos buscando los recursos aquí mismos en Lagos para poder crecer junto con la comunidad”, agregó.
Samuel Ruiz Gómez, director de Promoción Económica de Lagos de Moreno, destacó el impacto positivo para la economía que ha tenido el Parque Industrial Colinas de Lagos.
Además destacó que a raíz del crecimiento del Parque Industrial de Lagos de Moreno también han crecido otros sectores como la hotelería y el restaurantero.
Luis Enrique Reynoso Vilches, director general del Consejo Estatal de Promoción Económica de la Sedeco, destacó que el parque se hizo entre una empresa privada y el Gobierno del Estado en el 2013.
“El desarrollo del parque es de 800 millones de pesos, de ahí la tierra se compró en partes iguales entre el desarrollador y el Gobierno del Estado, eran tierras ejidales que ya se hizo una adecuación por parte del municipio para hacer un ordenamiento, a raíz de este desarrollo y de estas otras compañías complementarias que están llegando hay un proyecto de un plan de ordenamiento y crecimiento también de la zona urbana de aquí”, dijo.
En el Parque Industrial Colinas de Lagos hay empresas fabricantes de vestiduras de autos, de partes de mangueras de inyección, de perfilados de hule, subcontratistas electrónicos y de sistema de frenos, entre otras.