Negocios

Aranceles de EU causarán ajustes en líneas de producción de camiones, pero no cierre de plantas: Economía

Según CCE, es necesario poner más atención a la campaña 'Hecho en México' para generar un mayor contenido nacional, ante incremento de autos asiáticos.

El subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía (SE), Vidal Llerenas, reconoció que la posible imposición de aranceles del 25 por ciento a camiones pesados, provocará ajustes en líneas de producción, pero descartó el cierre de plantas automotrices.

Ajustes en líneas de producción

Durante el marco de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el funcionario federal admitió en entrevista con diferentes medios de comunicación que, aunque no se prevén cierres de plantas, sí esperan ajustes en las líneas de producción.

"Seguramente habrá afectaciones del mercado, vemos complicado que alguien cierre, porque la productividad de este lado en mano de obra y logística son mejores", apuntó.

Recordó que con los aranceles que se aplicaron a los automóviles ha habido una afectación, porque se han movido líneas de producción a causa de este tema.

 “Ni de lejos estamos en el nivel en que una compañía de autos se haya movido”, aclaró.

Señaló que son momentos de incertidumbre, en los que hay que ver cómo quedarán estipulados los aranceles en estos rubros, ya que hay “un problema global de comercio por los cambios repentinos en los gravámenes, por lo que obviamente hay cambios en los flujos económicos y se tardará en entender los efectos que conllevan”.

Se reportó la venta de 15 mil unidades al mayoreo de camiones pesados en el país, lo cual representó un incremento de casi 30% de lo que se venía reportando.
“Ni de lejos estamos en el nivel en que una compañía de autos se haya movido”, declaró el subsecretario de Economía.

CCE en conversaciones con la Presidenta

Mientras que desde el sector privado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que ante estos posibles aranceles seguirán dialogando con Claudia Sheinbaum en busca de solucionar este tema.

En este sentido, dijo que será necesario poner más atención a la campaña 'Hecho en México' para generar un mayor contenido nacional, ya que se incrementó en gran medida el contenido asiático.

Por esta razón indicó que se debe trabajar desde las cadenas de producción, así como en el tema de la relocalización para generar productos que se realicen dentro del territorio mexicano.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.