La imposición de aranceles de 25 por ciento a la importación del acero y de 10 por ciento al aluminio, por parte de Estados Unidos, podría ser un factor que influya en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó el director del Consejo Estratégico de Negociaciones Internacionales, Moisés Kalach.
TE RECOMENDAMOS: Trump impondrá aranceles al aluminio y acero la próxima semana
De acuerdo con Kalach, los aranceles al acero y aluminio afectarían no sólo al sector automotriz sino también a otras áreas manufactureras.
"Creemos que México debería estar excluido (del cobro de aranceles) por la situación del TLCAN; sin duda es un tema porque el acero y el aluminio es parte de la materia prima no solamente los autos, sino de muchos productos manufactureros que tenemos ", explicó.
Añadió que esto depende qué países estén incluidos en esa lista y qué medidas se quieren utilizar, ya que "puede ser a través de un arancel o a través de cupos al comercio".
El coordinador del Cuarto de Junto dijo que la discusión sobre las reglas de origen en el sector automotriz "no ha parado, se sigue discutiendo sin embargo aún no hay una propuesta concreta".
Indicó que las mesas de negociación siguen avanzando conforme a la agenda pactada y esperan que en esta ronda se concluyan entre seis y 10 capítulos.
MCM