La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) detalló que el arancel de Estados Unidos impuesto a México en importaciones de camiones pesados será de aproximadamente 11 a 12 por ciento, lo cual "es mucho dinero".
Al término de su participación en Expo Rail, el presidente de Concamin, Alejandro Malagón, afirmó que analizarán en cuánto pegará a las empresas del sector este gravamen.
Explicó que elarancel que puso EU a las importaciones de camiones pesados en general es de 25 por ciento, pero en el caso de México la afectación es diferente por el tratado comercial que se tiene con ellos.
Informó que de acuerdo con las reglas del T-MEC, los productos tienen contenido de origen de los tres países (EU, Canadá y México) en 65 por ciento, por lo que el gravamen afecta al porcentaje restante.
"Aunque estamos integrados en más del 65 por ciento del contenido de origen, pues tendríamos un golpe importante si este impuesto aparece", mencionó el presidente de Concamin.
En días pasados el presidente de EU, Donald Trump dio a conocer la imposición de un arancel de 25 por ciento a importaciones de camiones pesados, como parte de su política de protección de la economía del país.
Alejandro Malagón afirmó que durante los cuatro años que durará el gobierno de Trump no se tendrá certeza sobre las acciones que realizará, porque cada día puede suceder algo diferente.
"La palabra certeza en el gobierno de Donald Trump no la vamos a tener durante los próximos cuatro años. Eso hay que quitárnoslo de la cabeza. No vamos a tener certeza. Vamos a tener que estar viendo cómo amanezcan o como vengan las nuevas formas de querernos tratar o tratar al mundo”, mencionó el directivo.
“Estos impuestos que se están hablando son impuestos mundiales, no son nada más para México”, detalló.
AG