Más Negocios

Apunta Nissan al crecimiento de autos eléctricos

La empresa busca colocar 20 centros de energía eléctrica para estos vehículos en la zona metropolitana de Monterrey.

El plan de la empresa Nissan de un año es contar con 20 centros de distribución de energía eléctrica para autos en la zona metropolitana de Monterrey, según informó el director de relaciones gubernamentales de la marca, Jorge Vallejo.

Se espera que sea antes de que termine este año cuando se instalen en la entidad dos puntos de recarga rápida en la región, aunado a las 10 que esperan lograr. Todo esto es en colaboración con empresas e instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Soriana y Femsa, entre otras.

El gerente de relaciones exteriores de Nissan, Daniel Abraham López, explicó que el plan es crear 10 puntos de carga rápida en todo México, y dos de estas serán en el estado de Nuevo León. Esto significa que la batería del vehículo eléctrico puede cargarse entre 20 y 30 minutos.

"Vamos a levantar 50 puntos de recarga (tradicionales), y se destinarán aproximadamente 10. Muchos de estos trabajos son colaborativos, y estamos viendo con Femsa, Soriana... En la plaza Nuevo Sur estamos a punto de aperturar un nuevo cargador", explicó López.

Los lugares que están buscando para instalarse, aseguró, son en zonas comerciales con más atracción de visitantes, para hacer más fácil el acceso de los dueños de autos eléctricos (como el propio LEAF) a los servicios de recarga.

Por el momento, estos coches son para uso de ciudad por la necesidad de recargarlo (ya que solo recargan para un trayecto de 160 kilómetros) pero con un plan de instalación de puntos de recarga en las carreteras del país, esperan que sea próximamente cuando los usuarios puedan viajar de un estado a otro en los mismos.

A nivel nacional existen 42 estaciones de carga en entidades como Aguascalientes, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Yucatán y Nuevo León.

Según los directivos de la empresa, a nivel nacional se encuentran circulando unas 200 unidades eléctricas de las cuales 80 por ciento son Nissan. En Nuevo León, actualmente hay unos 10 vehículos eléctricos, pero esperan que esta cifra aumente en un futuro próximo.

"Tenemos más de 200 unidades eléctricas circulando en el país, de las cuales mas o menos el 80 por ciento del parque es de Nissan. En Nuevo León hay aproximadamente 10 vehículos circulando", aseguró López.

Jorge Vallejo, acompañado por el director general de la CFE, Enrique Ochoa Reza, y el rector de la Universidad de Monterrey (UDEM) José Antonio Dieck, inauguró el décimo punto de distribución ubicado en la misma institución educativa.

Este punto de servicio estará disponible para todas aquellas personas que cuenten con un vehículo eléctrico, siempre que obtengan un permiso de la misma Universidad para ingresar. Además, no es para uso exclusivo de autos marca Nissan, sino que se ha construido para ser "universales", es decir cualquier auto eléctrico puede recargar batería en los puntos de Nissan.

Y esto en cualquiera de los 10 centros de recarga que hay en la zona metropolitana.

La empresa firmó un convenio con la CFE de no sólo evitar que los vehículos hagan emisiones contaminantes al medio ambiente, sino durante todo el proceso y la vida del mismo vehículo, inclusive al terminar su uso y el de sus baterías.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.