Negocios

Se aplicará alza de 20% al precio de platillos en 2020

Los ajustes se deben a los incrementos que se reportan en los precios de insumos, energéticos y productos que se ocupan para la elaboración de alimentos, comentó la Canirac.

Restauranteros aplicarán alzas de 5 a 10 por ciento a los precios de platillos durante los primeros días de 2020. Lo anterior, de acuerdo con Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien comentó que estos ajustes se deben a los incrementos que se han reportado en los precios de insumos, energéticos y productos que se ocupan para la elaboración de alimentos.

La representante del gremio comentó que los consumidores notarán que los costos de algunos platillos serán modificados después de las fiestas y el periodo vacacional de fin de año.

“Normalmente el sector restaurantero aumenta entre enero y febrero sus precios porque es cuando nos vuelven a subir los productos”, explicó.

Asimismo, la empresaria indicó que ésta podría ser la única modificación que registren los precios de los platillos en 2020, ya que los agremiados lo que menos quieren es afectar el bolsillo de los consumidores.

“Muchos no vuelven a subir la carta hasta el otro año, se prevé que así se queden entre un 5 a 10 por ciento”, dijo la representante.

Aunado a lo anterior, Méndez Juárez comentó que 2019 fue un año complicado para esta industria, debido a que disminuyó el consumo en establecimientos, la competencia desleal por la presencia de ambulantes en el Centro histórico de la capital poblana, así como la inseguridad en corredores gastronómicos como San Manuel y Huexotitla, donde se registran robos de autopartes y a transeúntes.

“Al menos, siete restaurantes solicitaron traspaso, venden todo su mobiliario o cerraron. Hay zonas como el centro, corredor de la 43, Zavaleta, donde la inseguridad nos afectó, hemos visto disminuido el consumo en cenas, la gente antes salía, ahora vemos que a las nueve de la noche, sobre todo en el centro, ya la gente no va”, expuso.

Asimismo, Méndez Juárez reconoció que la expectativa de crecimiento para el siguiente año no es alentadora, si persiste el fenómeno de inseguridad y falta de aplicación de la ley contra el comercio informal.

“El año lo vemos complicado, igual que los sectores más importantes como la construcción, automotriz, está el restaurantero. La gente si salía tres veces, sale una vez a comer o a cenar, en 2020 no hay mucha expectativa de crecimiento”, comentó. Por último, la presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados dijo que en la entidad suman 800, quienes mantienen sus estándares de calidad en sus productos y servicios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.