El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), someterá a consulta pública el Anteproyecto de Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común, con la finalidad de establecer un protocolo común para alertar a la población por riesgos, desastres y/o situaciones de emergencia en materia de protección civil.
TE RECOMENDAMOS: Chilangos, los que más se endeudaron durante 2017
En un comunicado, el Ifetel explicó que será a partir de este anteproyecto se buscará implementar un protocolo con el fin de prevenir y alertar situaciones de emergencia a los usuarios de telefonía móvil, y en su caso, a las audiencias de los servicios de radiodifusión y televisión y audio restringidos.
Además el Ifetel definirá los mecanismos para que las empresas de telefonía celular, incluidos los operadores móviles virtuales, además de los de televisión y radio de paga, colaboren oportuna y efectivamente con las autoridades competentes en la implementación y operación de dicho protocolo en casos de riesgo, emergencia o desastre.
Los lineamientos estarán en consulta pública durante 40 días hábiles, a partir del 15 de diciembre, y consideran, entre otros aspectos, que las alertas de emergencia estén conformadas por texto, imágenes y/o archivos de audio, según el servicio donde sean difundidas; que los concesionarios y, en su caso, autorizados diseminen las alertas de emergencia de manera gratuita, y la inclusión de lenguas nacionales.
GGA