Negocios

AMLO e IP presentan Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura

En una primera etapa se desarrollarán 147 proyectos con una inversión de 859 mil mdp. Prevén que el plan genere empleos y mejore la competitividad del país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, funcionarios y dirigentes empresariales presentaron el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, el cual plantea una inversión privada de 859 mil 022 millones de pesos para el desarrollo de 147 proyectos, los cuales formarán parte del Plan Nacional de Infraestructura.

"Es un primer capítulo. Es un programa viviente que va a estarse alimentando, continuamente estaremos informando, aproximadamente cada tres meses. No lo tomen como definitivo. Este proyecto va a generar muchos empleos, va a mejorar la competitividad del país", destacó el jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, detalló que 72 proyectos del acuerdo se realizarán el próximo año, mientras que el resto se desarrollará de 2021 a 2024. Además, destacó que 45 proyectos se llevarán a cabo en el centro del país, 49 en el norte, 42 en el sur sureste y 11 serán multiregión.

"Este acuerdo implica un llamado a empresarios a que nos unamos con la autoridad (...) el sector privado está unido con ustedes, queremos demostrar nuestro compromiso con México, con usted (López Obrador) y con el gobierno que representa", resaltó el dirigente empresarial.
Proyectos de la Primera etapa del Plan Nacional de Infraestructura
Proyectos del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura (Especial)

Asimismo, expuso que en los diferentes proyectos estarán tomando medidas para no caer en deuda y tratar de cuidar las finanzas públicas, "estar alineados con los objetivos, en la medida en que tenga ingeniería adecuada que tenga un análisis técnico y un costo beneficio".

"Los compromisos que estamos tomando como sector privado es tener transparencia. En cada una de estas decisiones estaremos informando constantemente cuál es el avance de cada uno de estos proyectos, y definitivamente pedir la ayuda de los secretarios para que podamos desatorar cualquier obstáculo", indicó Lomelín, y agregó que en enero vendrá otro paquete exclusivamente sobre proyectos de energía y salud.
Empresarios en la presentación del Plan Nacional de Infraestructura
Empresarios en la presentación del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura

En tanto, el titular de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, aseguró que hay suficientes recursos en México y a nivel internacional para cumplir con este primer paquete de proyectos, así como los que se anunciarán en un futuro.

El Presidente destacó que este Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura muestra que hay voluntad, "una clara, franca manifestación de apoyo para que juntos logremos sacar adelante a nuestro querido México", y que es satisfactorio saber que hay confianza en el país.

Proyectos de la primera etapa del Plan Nacional de Infraestructura
Proyectos por región del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura (Especial)

Empresarios

El titular de CCE, destacó que entre los empresarios que presentan el acuerdo de infraestructura se encuentran:
Carlos Slim, de Grupo CarsoRogelio Zambrano, de CemexFrancisco Cervantes, de ConcaminJosé Manuel López Campos, de Concanaco-ServyturSergio Leal, de CoparmexManuel Escobedo, de AMISAntonio del Valle, del CMNLuis Niño de Rivera, de la ABMNathan Poplawsky, de Canaco CdMxEnoch Castellanos, de CanacintraFernando Ruíz, del ComceVicente Yáñez, de la AntadBernardo González, de AmaforeJorge Torres, de AmChamLuis Osorio, de Canaero

GGA

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.