Más Negocios

AMEDI critica lineamientos de clasificación de contenidos emitidos por Segob

La Asociación del Derecho a la Información aseguró que los nuevos lineamientos de clasificación de contenidos audiovisuales de las trasmisiones de radio y televisión empeoraron.

La Asociación del Derecho a la Información (AMEDI) criticó los nuevos lineamientos de clasificación de contenidos audiovisuales de las trasmisiones de radio y televisión emitidos por la Secretaría de Gobernación (Segob), y aseguraron que promueven el modelo publicitario de las televisoras ante una evidente caída en los puntos de rating de la televisión abierta.

En un comunicado, la AMEDI hizo un llamado para que la Segob retire los lineamientos de clasificación y abra un “nuevo, verdadero y amplio proceso de discusión y de consulta pública, porque el modelo de negocio de las televisoras comerciales no puede sustentarse en la afectación de los derechos de las audiencias más vulnerables”.

Convocaron además al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para que asuma su papel de garante de los derechos de las audiencias y se involucre y participe en la discusión de los lineamientos.

La fracción LX del artículo 15 y la fracción III del artículo 216 de la LFTR señalan que es atribución del IFT supervisar que la programación dirigida a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3o. de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos (…) que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes.

“El pasado 4 de noviembre la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación dichos criterios con una nueva regulación similar a la antigua, donde se contemplan seis clasificaciones por edad y horario, donde se establecen criterios específicos en temas de violencia, adicciones, sexualidad y lenguaje como hace 40 años”, señaló en el documento el presidente de la AMEDI, Jorge Fernando Negrete.

Señaló que los lineamientos no desarrollan una clasificación que permita conocer información como si se recomienda ver el programa en compañía adulta, si los contenidos incluyen conductas imitables peligrosas, si pueden provocar pesadillas a niños sensibles o si la naturaleza del contenido es de calidad, si tiene enfoque de derechos humanos o si es educativo, como sucede en otros países.

“Por lo tanto, los lineamientos de la Segob no promueven el interés superior de la niñez ni el libre desarrollo armónico e integral de niñas, niños y adolescentes, como señala el artículo cuarto de la Constitución y 226 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), ni contribuyen al cumplimiento de los objetivos educativos planteados en el artículo tercero constitucional”, señaló Negrete.

Reiteró que la norma empeoró al adelantar los horarios de transmisión de contenidos con esas cuatro categorías: violencia, sexo, drogas y lenguaje soez. Para la clasificación B (contenidos para adolescentes y adultos), los nuevos lineamientos contemplan que los contenidos se transmitan de 16:00 a 05:59 horas. Antes esta clasificación iniciaba a las 20:00 horas.

Las audiencias mayores de 12 años (clasificación B) podrán ver a partir de las 16:00 horas “escenas de violencia, siempre que la trama lo justifique y muestren sus consecuencias negativas”; drogas explícitas y consumo ocasional de tabaco y alcohol; escenas con desnudez velada y palabras soeces.

“La determinación de la Segob sobre el particular carece de motivación y soslaya el marco jurídico internacional y constitucional sobre los derechos de la niñez y la adolescencia”, destacó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.