La Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido procesa a Amazon por las acusaciones de que infringió las reglas sobre el transporte aéreo de baterías de iones de litio, que pueden ser altamente inflamables.
Ayer, Amazon UK Services negó los 11 cargos que se relacionan con el transporte de productos peligrosos en aeronaves en contra de los reglamentos de navegación aérea.
El caso estará ante un jurado el próximo año para un juicio de tres semanas de duración.
Se acusa al minorista de infringir las reglas sobre el transporte de baterías de iones de litio, "que sabe, o debería de saber, o se puede sospechar que son productos que pueden plantear un riesgo para la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente cuando se transportan por vía aérea..." con lo que se contravienen los reglamentos, de acuerdo con la acusación.
En la misma denuncia, los fiscales también afirman que Amazon infringió los reglamentos con el transporte de líquidos para lavar los parabrisas de los coches y aerosoles de gas inflamable. Los cargos se refieren al periodo de enero de 2014 hasta mediados de 2015.
Ayer, Stephen Spence, un abogado de Amazon, entregó las declaraciones de no culpable de todos los cargos a nombre de la firma.
Las baterías de iones de litio se utilizan ampliamente en los teléfonos móviles, laptops y en grandes paquetes para alimentar vehículos eléctricos e híbridos y a bordo de las aeronaves.
Las baterías pueden almacenar una mayor carga eléctrica en un empaque más pequeño y ligero que otros tipos de batería y se pueden fabricar casi en cualquier tamaño y forma.
Sin embargo, su principal desventaja es el riesgo de sobrecalentarse, pues se pueden incendiar y una vez que están encendidas pueden quemarse sin control.
Hay varios casos en que las baterías se incendiaron en laptops de Sony y Dell y en aeronaves.
En los últimos cinco años, dos aviones de carga, que transportaban grandes cargamentos de baterías de iones de litio, se accidentaron después de que hubo incendios a bordo: uno de UPS en Dubái en 2010 y otro de Asiana Airlines en 2011.
Las causas del fuego nunca se determinaron, pero los investigadores del accidente señalaron que en ambos casos el avión transportaba grandes cantidades de baterías de iones de litio.
El modelo de avión más reciente de Boeing, el 787 Dreamliner, sufrió varios problemas con las baterías de iones de litio que utilizaba para alimentar la aeronave, después de que dos naves se incendiaron en 2013, lo que llevó a que la flota se quedara en tierra una temporada.
Amazon dijo en un comunicado: "La seguridad del público, de nuestros clientes, empleados y socios es una prioridad absoluta. Confiamos en nuestros programas de seguridad y los revisamos y mejoramos continuamente".