Más Negocios

Alzas en insumos afectan empresas: CCE

Los incrementos fueron mayores a lo esperado, siendo las renegociaciones del TLCAN y la política fiscal de Estado Unidos factores que afectan directamente.


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana, llamó al sector privado a mantener esfuerzos para contener los precios de bienes y servicios que han sido impactados por los aumentos en energéticos. Reconoció que ante las alzas en energéticos, las empresas han ajustado presupuestos, pero se busca no afectar al consumidor final.

Admitió que el arranque de año es complicado debido a que los insumos que ocupan las empresas para sus procesos productivos incrementaron más de lo que se espera, y eso se deriva de factores como el tipo de cambio, y la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

TE RECOMENDAMOS: Prevé AECO año pálido para el sector de la construcción.

“Ciertamente ha habido incrementos en algunos bienes y servicios por arriba de lo que se había esperado, eso sin lugar a dudas afecta a la economía de las familias. Las negociaciones del Tratado de Libre de Comercio, la política fiscal en Estados Unidos ha afectado el tipo de cambio y eso ha hecho que los precios de diferentes productos de bienes y servicios en nuestro país se incrementen de manera considerable”.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.