A pesar de que se registró un ligero aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en alimentos y bebidas, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó que éste no impacto en los 24 productos de la canasta básica.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador refirió que en la zona centro el precio más alto se registró en una sucursal de Walmart de la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, con un precio total de mil 20.60 pesos.
Mientras que el más barato se encontró en la una tienda de la cadena Chedraui en la ciudad de Puebla, con un costo de 842 pesos por los 24 productos básicos, así como la Central de Abastos de Iztapalapa con 951.60 pesos por la misma canasta.
En la zona centro norte del país, el costo más caro se registró en la Central de Abastos, en Durango, con precio total por la canasta básica de mil 11.30 pesos.
Por otro lado Chedraui de Aguascalientes, Aguascalientes, registró el precio más bajo con 861 pesos.
Sobre el norte del país, fue la Central de Abastos de Monterrey, Nuevo León, la que registró el precio más alto de mil 12.55 pesos por los 24 productos básicos.
Chedraui fue nuevamente un aliado de los consumidores en Tampico, Tamaulipas con un costo promedio de 861.10 pesos por la canasta básica.
Por último en la zona Sur-sureste, destacó que una vez más la Central de Abastos de Merida, Yucatán, tiene el precio más alto no solo de la región, sino de todo el país con mil 117.10 pesos por esos 24 productos básicos, “abusan”, señaló.
Una vez más Chedraui, fue el que registró un precio más accesible en Veracruz, Veracruz con un precio de 844.30 pesos.
“Esta semana fue Chedraui la tienda que dio los mejores precios, siendo aliada de los consumidores”, agradeció Ricardo Sheffield.
MRA