El alza en el precio de los productos de la canasta básica influyeron para que el Buen Fin no alcanzara las expectativas para el comercio del municipio de Altamira, por lo que temen que esta situación también afecte las ventas decembrinas.
Ricardo Santos Lara, presidente de la Canaco en la urbe industrial, expresó que las ventas de este año casi se igualaron a las del 2015, cuando lo que se pretendía era un incremento considerable.
En este sentido, refirió que los incrementos que se han dado en productos básicos en el último año, ha imposibilitado a las familias de poder adquirir algunos productos o servicios.
"Yo creo que lo que influye es la alza tan elevada de los productos básicos, eso es lo que realmente está pasando, ya a la gente no le permite comprar nada adicional o se restringen más porque los alimentos ya están muy caros, es como una cadenita que a final de cuentas también nos afecta".
Santos Lara, precisó que también se han presentado otros aumentos como el pasaje y la gasolina, que son recursos que las personas utilizan cotidianamente y que por obvias razones se genera un impacto en la sociedad.
"Los números van abajo, creo que por una parte debe de haber alguna contracción económica que nos está pegando aquí en el zona, solo nos queda esperar a ver cómo nos va en diciembre".
Expuso que lo que alienta a los comerciantes es que con el pago de aguinaldos inminentemente debe de haber algún repunte económico por más bajo que sea, situación contraria a fechas pasadas durante el programa Federal del Buen Fin, que las empresas no adelantaron esta prestación a sus empleados.
Para obtener buenos resultados en las ventas de decembrinas, los comerciantes han solicitado a las autoridades de seguridad pública que refuercen los recorridos de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad para que los clientes tengan la confianza de que podrán realizar sus compras de manera tranquila.
Anteriormente la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas recomendó a los oferentes hacer uso de las redes sociales y aplicaciones de celular para mantenerse en contacto en todo momento, y así puedan reportar cualquier tipo de irregularidad al instante.
Esta estrategia ya se está utilizando en diversos municipios, incluyendo la zona sur de Tamaulipas, en donde además, también se han instalado cámaras de seguridad en algunos negocios para inhibir robos.