Más Negocios

Alerta Condusef por correo falso de Banamex

En 2014 se han emitido dos alertas por correos falsos a los clientes de Scotiabank y BBVA Bancomer, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta por un correo falso que circula por la red supuestamente enviado por Banamex.

El organismo detalló que este correo es un instrumento usado para cometer fraudes a clientes de servicios financieros.

"Es una medida que utilizan los hackers para llevar a los usuarios a un sitio de internet falso, donde solicitan los datos personales del cliente de servicios financieros, tales como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria, así como de tarjetas de crédito y débito, para posteriormente cometer fraude", indicó la comisión.

En el mensaje falso se informa que la tarjeta del usuario fue desactivada, debido a que la última transacción realizada en cajero automático no finalizó de manera correcta. Por ello, se pide que se active la tarjeta de nueva cuenta, ingresando a un link que en apariencia es de la institución financiera.

El correo electrónico advierte que en caso de no realizar la supuesta activación, la tarjeta será desactivada y el cliente tendrá que acudir a una sucursal, para lograr su reactivación en el sistema.

"Es muy importante recordar que en ningún caso los bancos o instituciones como Visa o MasterCard piden a sus clientes actualizar mediante correo electrónico, información personal, contraseñas, NIP o cualquier dato de sus cuentas bancarias", destacó la dependencia.

De acuerdo con la Condusef, en lo que va de 2014 se han emitido dos alertas a los clientes de Scotiabank y BBVA Bancomer. Mientras que en 2013 se manejaron cinco alertas por correos apócrifos de diversas instituciones, entre ellas: BBVA Bancomer, Santander y Buró de Crédito.

Datos de la División Científica de la Policía Federal indican que las prácticas que más se reportan son de tipo económico como el fraude y la extorsión. Según la Procuraduría General de la República, en 2013 los ciberdelitos en México representaron pérdidas por 3 mil millones de dólares.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.