Alejandro Martínez Araiza mantendrá por seis años más la dirigencia del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), el cual representa a más de 25 mil familias trabajadoras en 210 ciudades del país.

Martínez Araiza, reelegido con el 94 % de votos
De acuerdo con un comunicado, obtuvo el 94 por ciento de los votos. Los comicios, celebrados los días 14 y 15 de abril, convocaron a aproximadamente 18 mil personas que laboran en la industria de alimentos.
Entre los votantes se encuentran trabajadores de empresas como:
- Grupo Bimbo.
- Mondelez.
- PepsiCo.
- Grupo Mars.
- Sigma Alimentos.
- Arcor.
- Alpura.
- Comex.
- Barry Callebaut.
- Monte Xanic.
- Molde.
Así como compañías mexicanas tales como:
- Pan Ideal.
- El Globo.
- La Moderna.
Para llevar a cabo las elecciones, se movilizaron más de 300 centros de trabajo en el país. En ese contexto, se convierte en el primer sindicato del sector privado en organizar un proceso electoral de esa escala a nivel nacional.
"El sindicato se ha distinguido por adoptar un modelo denominado 'Sindicalismo Inteligente', basado en el uso de tecnología y herramientas digitales, como inteligencia artificial, para empoderar a los trabajadores", señala en un comunicado.
Incrementos salariales y postura crítica
Alejandro Martínez Araiza lideró las negociaciones salariales de 2024, logrando aumentos del 13.3 por ciento para trabajadores de Barcel y del 15.9 por ciento para Mondelez Snacking.
Además, cuestionó la metodología gubernamental utilizada para establecer el salario mínimo, señalando su falta de claridad.
"Son cifras disfrazadas, que por eso le ponen, es un cachito de esto, es un cachito de aquello, para que nadie le entendamos. Ni ellos se saben explicar bien por qué y cómo lo sacaron, pero le da a los empresarios la posibilidad de decir 'espérate, sindicato, acuérdate que de ese 12 por ciento tanto es de salario tanto es de monto recuperación y tanto es de la nueva administración'.
"Entonces, nosotros en la revisión vamos por inflación más un punto", expuso en su momento a MILENIO.
ARE