La industria agroalimentaria de México, Estados Unidos y Canadá no pidió renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sin embargo existe un compromiso por modernizarlo, afirmaron productores de los tres países.
En el marco de la renegociación del acuerdo, el vicepresidente del comercio exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Mario Alejandro Andrade, aseguró que el sector ha sido un gran ejemplo del TLCAN para la región.
TE RECOMENDAMOS: IP de México, EU y Canadá pide seguir trabajando juntos en TLCAN
"El sector agrícola no pidió negociar el TLCAN, nos subieron a la mesa, y nos subimos a la mesa con mucho gusto, bajo el principio de no dañar lo que ya tenemos, proponemos la modernización y pulir los detalles que hace 23 años no existían y que hoy son una realidad", destacó.
En conferencia de prensa, Carlos Vizconti, director de operaciones de la empresa canadiense Red Sun Farms, afirmó que alrededor de la negociación algunos sectores pidieron se establecieran cuotas a la internación de productos al campo.
Por su parte, el CEO de la firma estadunidense Driscoll's, Kevin Murphy, destacó que en los últimos 20 años se ha visto un aumento en el consumo de frutas y verduras en EU debido al acuerdo.
"El tratado ha sido positivo, sin éste se afectará directamente a muchos sectores de los tres países", comentó.
CPR