Negocios

Afectaría desabasto a industria de construcción

El director general del Clúster de Vivienda de Nuevo León, Víctor Salazar, indicó que podría haber aumento en precios de la elaboración de productos que contienen derivados de petróleo.

El desabasto de gasolina y la falta de producción de hidrocarburos podrían afectar los precios de los insumos de la construcción, alertó el director general del Clúster de Vivienda de Nuevo León, Víctor Salazar.

En entrevista con Notivox Monterrey, Salazar aseguró que las afectaciones se están dando ya en diferentes partes del país, sobre todo en los precios de la elaboración de productos que contienen derivados de petróleo, así como en empresas del sector que dependen en gran medida de la transportación de sus productos y materiales.

Sin embargo, explicó que los empresarios están absorbiendo el impacto por el momento, pero si la situación no se soluciona en los próximos 15 días, las afectaciones se trasladarían a los consumidores finales.

"Esto está pegando a la vivienda, a la cadena de valor. En el caso de nosotros, son 88 actividades económicas que activa la construcción que están siendo afectadas por este problema. Lo que genera que haya sobrecostos".

"Si no hay refinación no hay asfalto, hay poco y esto hace que se incremente el precio. Y hacia lo demás: los fabricantes en Monterrey abastecen a casi todo el país, y los que están aquí mandan sus productos a otras partes, y están teniendo problemas de logística. Es un tema trasversal”, insistió Salazar.

De acuerdo al director del Clúster local, las empresas regiomontanas podrán absorber el impacto por los próximos días, pero si no se soluciona la situación, estarían elevando precios en el mes de febrero.



Promete Uber mantener precios


La empresa de movilidad Uber aseguró que, pese a la falta del combustible, están trabajando para no crear tarifas elevadas y facilitar el acceso a los vehículos.

Aunque todavía no tienen registrados problemas de este tipo en Monterrey, Saúl Crespo, gerente de Comunicación de Uber México argumentó que vigilan no trasladar esta problemática a los usuarios de la plataforma.

“Respecto al cambio en la estrategia de distribución de combustible por el cual se han visto afectadas algunas ciudades del Bajío en las que Uber opera, externamos que, si bien

el cierre temporal de algunas gasolineras puede afectar la demanda

de vehículos disponibles, estamos trabajando para que los socios conductores no vean afectadas sus ganancias, al tiempo que, como se realiza en situaciones fuera de lo común, limitaremos alteraciones en las tarifas para los usuarios”, insistió.

De igual manera, hizo un llamado a los socios conductores a “mantener la calma”, y no caer en especulaciones y compartir información que no provenga de una fuente oficial.

Los invitó también a acercarse a los centros de atención de la empresa o a través de la app, para contactarse con un equipo especializado que monitorea la situación.

“Es importante que ante esta situación todos nos sumemos a las medidas que el Gobierno Federal ha pedido, como son: no realizar compras de pánico, hacer caso omiso a información alarmista y en caso de contar con gasolina disponible en el tanque no acudir a las gasolineras”, puntualizó Crespo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.