En la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, el presidente de la matriz en España, Francisco González, dijo que es admirable la resistencia de la economía mexicana ante los últimos desafíos a los que se ha enfrentado.
Señaló que la economía mexicana comienza a mostrar señales de mejora después de la incertidumbre que se apoderó en los últimos meses de 2016 como consecuencia de las elecciones en Estados Unidos, y el primer trimestre del año ha comenzado a disipar dudas y comienza a crecer.
Muestra de ellos es la revisión al alza del crecimiento para 2017 de 1.6 y 2 por ciento para el 2018, esto como consecuencia de la mejora de las exportaciones, una política monetaria que probablemente sea menos restrictiva que la prevista en enero y una menor presión sobre el tipo de cambio del peso.
Añadió que hace un año la situación global cambió y se materializaron escenarios que no se pensaban posibles como el Brexit y los riesgos asociados al populismo antes de las elecciones en Francia y Holanda.
El presidente de BBVA señaló que es importante crear fuentes de colaboración que impulsen no sólo la economía de un país, sino también la de las regiones y, en general, las economías de todo el mundo.
“Hacen falta políticas coordinadas de ámbito global que favorezcan la integración económica, no la disgregación, y reformas que den más flexibilidad a las economías y más oportunidades a las personas”.
Tecnología el mayor desafío de la banca
El directivo dijo, respecto a la nueva revolución tecnológica, que es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la industria bancaria, sumado a los problemas que sufren los bancos de rentabilidad, ineficiencia y regulación que les exige más.
Sin embargo, dijo que la tecnología es una oportunidad de crecimiento y mejora de productividad que en unos años generará un ecosistema financiero que estará formado por bancos como BBVA, algunas startups y probablemente algunos de los gigantes de la red.
Afirmó que la industria financiera la va a liderar quien domine la tecnología y se gane la confianza de los clientes.
“Hemos cometido algunos errores, bastantes diría yo. Vamos a cometer seguro unos más en este viaje, pero el proyecto de transformación tiene ya una inercia muy positiva y muy consolidada, ya es imparable en el banco”.
CPR