La Comisión Nacional de Hidrocarburos ya adjudicó cuatro de los 25 contratos petroleros que se licitan en la tercera etapa de la Ronda Uno donde se incluyeron campos de extracción de gas seco, aceite y gas condensado en áreas terrestres.
Área contractual 23. Campo Tajón
La empresa mexicana Petrolera Perseus fue la ganadora del primero de los contratos al adjudicarse el área contractual 23 que corresponde al Campo Tajón, el cual tiene una superficie de 28 kilómetros cuadrados, contiene aceite negro y está ubicado en el estado de Tabasco.
El valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa establecido por la Secretaría de Hacienda fue de 5.0 por ciento y cero por ciento en el factor de incremento en el programa mínimo de trabajo.
Petrolera Perseus ofreció 60.88 por ciento en la participación del Estado en la utilidad operativa y 100 por ciento de incremento en el programa mínimo de trabajo.
El segundo lugar fue para el consorcio formado por la holandesa Canamex Dutch y las mexicanas American Oil Tools y Perfolat de México.
Área contractual 7. Campo Cuichapa Poniente
Ubicado en Veracruz con 42 km, este campo incluye el Cuichapa poniente. Contiene aceite negro y gas húmedo.
El valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa establecido por Hacienda fue de 2.5 por ciento y cero por ciento en el factor de incremento en el programa mínimo de trabajo.
La compañía ganadora fue Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México que ofreció 60.82 por ciento en la participación del Estado en la utilidad operativa y 99 por ciento de incremento en el programa mínimo de trabajo.
El segundo lugar fue para Sánchez-Olium.
Área contractual 14. Campo Moloacán
Ubicado en Veracruz con 46.3 kilómetros cuadrados, este campo contiene aceite negro.
El valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa establecido por Hacienda fue de 5.0 por ciento y cero por ciento en el factor de incremento en el programa mínimo de trabajo.
La compañía ganadora fue el consorcio integrado por la holandesa Canamex Dutch y las mexicanas American Oil Tools y Perfolat de México, que ofreció 85.69 por ciento en la participación del Estado en la utilidad operativa y cero por ciento de incremento en el programa mínimo de trabajo.
El segundo lugar fue para el consorcio GX Geoscience Corporation y Roma Energy Holdings.
Área contractual 1. Campo Barcodón
Ubicado en el estado de Tamaulipas, este campo tiene una extensión de 11 kilómetros cuadrados y contiene aceite.
El valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa establecido por Hacienda fue de 1.0 por ciento y cero por ciento en el factor de incremento en el programa mínimo de trabajo.
La compañía ganadora fue Diavaz Offshore que ofreció 64.50 por ciento en la participación del Estado en la utilidad operativa y 100 por ciento de incremento en el programa mínimo de trabajo.
El segundo lugar fue para Generadora y Abastecedora de Energía de México.