Negocios

Hunde minería actividad industrial de México en junio

En el sexto mes de 2025, la actividad industrial cayó 0.11% mensual y 0.80% anual, su cuarto descenso consecutivo.

En junio de 2025, la actividad industrial de México registró una contracción mensual del 0.11 por ciento y anual del 0.80 por ciento, cayendo por cuarto mes consecutivo.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), este golpe provino de la minería, que disminuyó 1.4 por ciento en su variación mensual y 8.5 por ciento respecto al mismo mes de un año antes.

Así como por la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, que registró una baja del 0.2 por ciento mensual y anual del 3.8 por ciento.

Perspectiva económica adversa

“El dato confirma la fragilidad de la economía, por cuanto sectores como la minería acumulan ya al menos cinco meses de caídas consecutivas en términos anualizados, reflejando el deterioro de la producción de petróleo”, dijo Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados de Pepperstone.

Hacia adelante, señaló que el balance de riesgos sigue inclinado a la baja, ya que el crecimiento económico enfrenta un escenario adverso, con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum obligada a iniciar un proceso de consolidación fiscal que limitará la inversión pública.

Además, agregó que persisten presiones de costos, tasas de interés en niveles altos, una confianza empresarial anémica y fricciones comerciales con Estados Unidos.

Construcción y manufacturas

A tasa mensual, también el sector de la construcción presentó una caída del 0.2 por ciento, con base en la información emitida por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Aunque respecto al sexto mes de un año antes, logró avanzar 1.5 por ciento, la mayor tasa desde julio del 2024.

Este crecimiento fue impulsado por un avance del 7.44 por ciento anual en el subsector de edificación. Sin embargo, el subsector de construcción de obras de ingeniería civil, compuesto principalmente por obras públicas, registró una contracción anual del 21.08 por ciento.

Por otro lado, destacan las industrias manufactureras, siendo el único sector que logró avanzar 0.3 por ciento en junio sobre el mes inmediatamente anterior. Mientras que a tasa anual no presentó una variación, manteniéndose plano.

Aunque al interior de estas, destacan los crecimientos anuales de la fabricación de:

  • Productos derivados del petróleo y del carbón (14.20 por ciento)
  • Industrias metálicas básicas (6.97 por ciento, la mayor tasa desde agosto del 2023)
  • Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (4.46 por ciento)
  • Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos (3.86 por ciento)

Por el contrario, destacó la contracción anual del 4.54 por ciento en la fabricación de equipo de transporte, siendo este el peor desempeño para el subsector desde noviembre del 2021.

Efectos aranceles

Cabe recordar que durante el sexto mes entraron en vigor aranceles del 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, por encima del 25 por ciento anunciado originalmente.

Además, durante junio se dio a conocer que a partir del 23 de junio Estados Unidos aplicaría un arancel a una nueva gama de productos derivados del acero, entre ellos electrodomésticos como lavadoras, refrigeradores y lavavajillas.

Hasta el sexto mes del 2025, las exportaciones de estos productos representaron 1.10 por ciento de las exportaciones totales de México al país estadunidense.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.