La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) inauguró la Planta Piloto para la Producción de Etanol a partir de Jugo y Biomasa de Agave Tequilero y Mezcalero, por lo tanto se tendrá un impacto científico, tecnológico y social.
Este proyecto impulsado por la Sagarpa, propone aprovechar de manera integral las plantas de agave con fines bioenergéticos, de manera que, esta alternativa busca que el producto pueda mezclarse con gasolina para que se consiga una buena oxigenación y a su vez se reduzcan las emisiones de monóxido y dióxido de carbono.
El gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Martin Guadalupe Ceja Moreno, destacó que el proyecto impulsa la seguridad energética y la mitigación de los efectos del cambio climático, en el marco de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables.
Además la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad de Guanajuato y el Tecnológico de Celaya Guanajuato, se colocan como pioneros en los procesos de producción de bioetanol a base de materiales celulósicos, gracias a su investigación iniciada en el año 2011.