Negocios

Condiciones económicas que crean panorama optimista en México, según banqueros

La Presidencia de la ABM pronóstico que el Producto Interno Bruto (PIB) puede ubicarse en 2.7 por ciento a finales de 2024, aunque mostrará una ligera desaceleración.

Las condiciones económicas como buen dinamismo monetario y el fenómeno de la relocalización de empresas (nearshoring) generan panorama optimista para México este 2024, indicó Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En conferencia, el representante de la ABM apuntó que según sus estimaciones, el crecimiento para la economía nacional se moderará este 2024, pronosticando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7 por ciento.

Panorama optimista que no se detendrá

El presidente de la ABM explicó:

“Vemos desaceleración en la economía de nuestra región, pero hay factores de crecimiento como nearshoring, exportaciones, inversión y buen dinamismo económico que impulsarán el crecimiento. Nuestro panorama es más optimista y debemos aprovecharlo”.

Indicó que desde la ABM no pronostican que procesos electorales de México y Estados Unidos no generen presión considerable a la economía nacional. Comentó:

“Estamos esperando que el crédito crezca a tasa real y también la inversión directa. Para que el momento mexicano se dé, lo tenemos que propiciar”.

Prueba de esto es el aumento de 10.3 por ciento al crédito bancario al sector privado, ya que muchos empresarios invierten en mejorar servicios y procesos para aprovechar oportunidades que llegan como parte del nearshoring.

Tasas de interés e inflación

Sobre la posible reducción en tasas de interés, el presidente de la ABM remarcó que es probable que el Banco de México (Banxico) dé el primer paso en su próxima reunión de política monetaria, incluso podría adelantarse a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, pronosticando que para finales de año baje 1.5 por ciento.

Sin embargo, añadió que esto dependerá del buen desempeño de la economía en todos aspectos y la inflación siga con una tendencia a la baja, además del dinamismo que presente la economía del país vecino del norte.

Conversión Bancaria y apoyos a Acapulco

Carranza aprovechó el espacio para indicar que Acapulco está listo para recibir la edición anual de la Convención Nacional Bancaria. El ejecutivo aseveró:

“Hace poco estuvimos en el puerto y observamos como el hotel y el Centro de Convenciones están en condiciones para recibirnos en unas semanas; sin embargo, notamos que la recuperación del puerto ha sido mejor en unos lugares que otros”.

Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los candidatos presidenciales estarán presentes en la convención; con relación a apoyos en Acapulco, apoyarán con créditos y facilidades a los habitantes afectados de manera económica.

“El sector bancario fue de los primeros en alzar la mano por los afectados de Otis y trabajaremos con grandes bancos del sistema para apoyarlos en medida de lo posible”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.