Negocios

Con 99 mil 288 pesos puedes invertir en Estados Unidos

Edición Fin de Semana

La inversión puedes hacerla de distintas formas; por ejemplo, con la compra de una propiedad o también en un lote comercial donde recuperarás tu inversión en un periodo máximo de cinco años sin derecho a visa.

Ya es un mito de que necesitas millones de pesos para poder tener una inversión fuera de México, sólo con contar con 5 mil dólares (alrededor de 99 mil 288 pesos) ya puedes realizar inyecciones de capital en Estados Unidos, cuenta Giovanna Guzmán, fundadora y CEO de International Realty Group.

En entrevista con MILENIO, la fundadora de la agencia de bienes raíces boutique de servicio completo en Florida, que se especializa en el mercado de lujo, explicó que esto es visto por miles de mexicanos inversionistas como un seguro para ellos y sus familias.

Realty Group se especializa en el mercado de lujo. (Foto: Especial)
Realty Group se especializa en el mercado de lujo. (Foto: Especial)
“La inversión puede hacerla de distintas formas; por ejemplo, con la compra de una propiedad o también en un lote comercial donde recuperarás tu inversión en un periodo máximo de 5 años sin derecho a visa”, explicó a la par en que estacó que esto podría dar una residencia temporal y después de dos años se convierte en permanente.
“La pandemia despertó el interés de las personas por buscar un mejor estilo de vida y soy de la idea de que en momentos de crisis es cuando más se debe invertir”, comentó.

Miami es uno de los centros multiculturales más grande del mundo y permitió recibir personas provenientes de todos los rincones del mundo; factores como el clima, la ubicación y cercanía con México, Centro y Sudamérica hizo que la confianza de los inversionistas se encuentre en su mejor momento.

Invertir en Estados Unidos podría dar una residencia temporal. (Foto: Especial)
Invertir en Estados Unidos podría dar una residencia temporal. (Foto: Especial)

Giovanna Guzmán reconoce que el alcalde de Miami, Francis Xavier Suarez, se esfuerza en dar facilidades “a las grandes transnacionales que permite que estas puedan establecer sedes centrales en la Ciudad logrando así, atraer a un gran número de trabajadores que buscan mejores oportunidades laborales y condiciones de vida”.

Según las estadísticas, los colombianos son el principal grupo latino que más interés muestra en instalarse en Miami y los mexicanos están en un segundo lugar bajo la promesa de visa temporal o permanente, “siempre y cuando invierta una cierta cantidad en bienes raíces”.

“Si haces una inversión, esta misma genera cierta cantidad de trabajos ayudando así al estado de Florida a reducir los índices de desempleo; en recompensa el estado te otorga una visa que puede ser temporal o permanente”, contó.
La pandemia despertó el interés de las personas por buscar un mejor estilo de vida. (Foto: Especial)
La pandemia despertó el interés de las personas por buscar un mejor estilo de vida. (Foto: Especial)

Entre los factores que hacen de Miami un destino atractivo para los inversionistas están su mercado laboral; fue la ciudad estadunidense con mayor crecimiento de salario en 2021, mientras que la tasa de desempleo se sitúa en mínimos históricos con sólo 1.4 por ciento.

Miami recibe más de 5.5 millones de pasajeros de cruceros al año, la tasa de ocupación hotelera llega hasta 92 por ciento durante el verano. Se construirá un tren de alta velocidad que conectará Miami-Boca Raton-Palm Beach-Orlando.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Estefan Salazar
  • Guillermo Estefan Salazar
  • Comunicólogo por la Universidad del Valle de México (UVM). Reportero de negocios en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.