Negocios

A través de seguro colectivo, 7 de cada 10 indemnizaciones por coronavirus: AMIS

Montos de indemnización en seguros colectivos suman mil 623 millones de pesos, en comparación con los 975 millones de seguros de gastos médicos contratados de manera individual.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) aseguró que del total de las indemnizaciones que la industria aseguradora ha pagado por pacientes de covid-19 con gastos médicos, al 3 de agosto, el 67 por ciento ha sido a través de seguros colectivos como una prestación que realizan las empresas a sus trabajadores, mientras que en seguro de vida ha sido de 8 de cada 10.

Juan Patricio Riveroll, vicepresidente del organismo que agrupa a las aseguradoras que operan en el país, indicó que los montos de indemnización en seguros colectivos suman mil 623 millones de pesos, en comparación con los 975 millones que es el monto de seguros de gastos médicos contratados de manera individual.

Agregó que en los montos de indemnización estos son parecidos a pesar de que las personas que lo contratan individualmente representan un menor número, a consecuencia de que forma independiente contrata un seguro de vida, normalmente lo hace por sumas aseguradas mayores de las que se otorgan en las empresas como prestación.

La contratación de un seguro colectivo está dirigido a aquellas personas que forman parte de un grupo de trabajo, club o entidad, y consisten en único contrato que da cobertura a todas las personas que formen parte del grupo, de esta manera se consiguen primas más ventajosas que los seguros individuales. Entre los más comunes se encuentran los de accidente, salud y vida. Estas pólizas ofrecen a los asegurados las mismas prestaciones que las de un seguro Individual, pero a un precio menor.

“El monto promedio de indemnización, en gastos médicos a través de las pólizas de grupo, son 397 mil pesos de indemnización promedio, y en forma individual, digamos, independiente son casi 500 mil pesos”, indicó Riveroll.

Atención médica por covid-19, hasta de 927 mil pesos

De acuerdo con la AMIS, el costo de casos por coronavirus en población asegurada en el país con corte al 3 de agosto alcanzó los 2 mil 593 millones de pesos con un total de 6 mil 47 personas atendidas. El organismo dio a conocer que el costo de atención por la enfermedad es hasta el momento de 429 mil 615 millones de pesos en pacientes con gastos médicos mayores y de 209 mil en seguro de vida.

Sin embargo, las atenciones varían dependiendo la atención, por ejemplo, el internamiento hospitalario, que es la más común oscila en los 360 mil 210 pesos, mientras que la unidad de cuidados intensivos se mantiene en los 926 mil 613 pesos y la atención ambulatoria en 13 mil 125.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.