Más Negocios

Más de 6 mil mdd, la inversión extranjera directa en Coahuila

El secretario de Desarrollo Económico indicó que en lo que va del año se ha permitido la creación de 45 mil empleos con ese recurso que proviene de distintas empresas nacionales y extranjeras.

La inversión extranjera directa y nacional en Coahuila ha superado los 6 mil 300 millones de dólares. De acuerdo a José Antonio Gutiérrez Jardón, secretario de Desarrollo Económico en la entidad, los anuncios de inversión realizados por distintas empresas nacionales y extranjeras en lo que va del año ha permitido la creación de 45 mil empleos con la inversión ya mencionada.

Considerando el informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México de enero-junio de 2015, documento emitido por la Comisión Nacional de inversiones extranjeras de la Secretaría de Economía, el Estado de Coahuila captó 335 millones [OBJECT]de dólares, con una variación del 2.4% en el período.

El funcionario estatal recordó que el récord en materia de inyección económica para la llegada de nuevas empresas o la expansión de las ya existentes, permitió registrar mil 200 millones de dólares en el 2013, por lo que la cifra registrada en lo que va del año resulta importante destacar.

Gutiérrez Jardón indicó que el monto acumulado de la inversión extranjera directa del 2015 se cuantifica con los anuncios dados por empresas como Constellation Brands superior a los dos mil millones de dólares, así como por otras empresas que se establecerán en suelo coahuilense.

También como aquellas compañías que concretaron la expansión de sus operaciones en la entidad, logrando así la suma de 6 mil 300 millones de dólares, con 105 proyectos de inversión concretados en esta administración y la generación de 45 mil mil empleos de 107 mil que se llevan en la administración estatal.

Dejó en claro que casi el 40% de la inversión consolidada en Coahuila se debe al trabajo de promoción que se ha hecho del Estado, en tanto que el resto se debe a las expansiones de las empresas ya instaladas en el Estado de Coahuila.

De acuerdo a la Secretaría de Economía por medio de ProMéxico, en Coahuila la inversión extranjera directa captada en el 2014 fue de 624.0 millones de dólares, lo que representó 2.7% de la IED recibida en el país. Lo que recibió el Estado en ese año se destinó principalmente a la industria manufacturera y la minería.

El informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera [OBJECT]directa en México de enero-junio de 2015, publicado por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, precisa que el Estado de Coahuila captó 335 millones de dólares, con una variación del 2.4% en el período de enero a junio del presente año.

Según el informe, a nivel nacional, el monto de la IED registrada en el período asciende a 13 mil 749.7 millones de dólares, cantidad 41.3% mayor a la cifra preliminar del mismo periodo de 2014 (9,732.5 mdd).

Los flujos registrados de IED se canalizaron a la industria manufacturera 5 mil 694 millones de dólares, 41.4%, información en medios masivos, 2 mil 623.9 mdd, 19.1%, servicios financieros, mil 978.1 mdd, 14.4 %; comercio, mil 482.1 mdd, 10.8%, construcción, mil 211.7 mdd, 8.8% y servicios profesionales 261.0 mdd, 1.9%, los 11 sectores restantes captaron 498.5 mdd, 3.6 %.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.