Laura González Hernández, encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que desde el inicio de la presente administración y hasta febrero de este año la Inversión Extranjera Directa (IED) asciende a 17 mil 292 millones de dólares, mismos que han generado 96 mil empleos y junto con la inversión nacional dan un total del 24 mil 886 millones de dólares y 384 mil puestos de trabajo.
"Con ello ocupamos la segunda posición a nivel nacional en términos de atracción de inversión".
TE RECOMENDAMOS: China invertirá 3 mil mdd en México: Graco Ramírez
Al participar en el 12 Congreso Exporta "La nueva Globalización para el Comercio Exterior", detalló que las principales inversiones se dieron en la industria automotriz, del plástico y el hule, la construcción de obras de ingeniería civil y la industria química, las cuales suman cerca de la mitad de la inversión extranjera directa".
Desde 2007 a 2015 -resaltó- las exportaciones en la entidad incrementaron en 12 mil 931 millones de dólares con una tasa de crecimiento del 11 por ciento. "En 2015 fueron de 21 mil 634 millones de dólares".
En 2015 -refirió- el PIB del Estado de México se colocó en segundo lugar nacional en dimensión y equivale a nueve por ciento del generado en el país, debido a la domiciliación fiscal en la Ciudad de México, pero por la producción y el número de empresas que llevan a cabo sus actividades hay un récord muy importante en producción y actividades.
MCLV