Más Negocios

Más de 300 mdp del Fondo del Emprendedor han llegado a Nuevo León

El estado se encuentra entre los cinco primeros del país que más recursos recibe, informó Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem.

Nuevo León es una de las plazas a nivel nacional que captan el mayor monto de recursos del Fondo Nacional del Emprendedor, pues en lo que va del año se han destinado más de 300 millones de pesos, dijo Enrique Jacob Rocha.

El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) señaló que a iniciativas como INCmty, que organiza el Tecnológico de Monterrey, se les apoya para que los jóvenes puedan incubar sus proyectos.

El funcionario asistió a la inauguración del Festival Latinoamericano de Emprendimiento INCmty 2014, donde dijo que el Inadem estaría apoyando con un millón de pesos a quienes surjan de este festival de emprendimiento.

Comentó que se han ejercido casi nueve mil 500 millones de pesos y se han apoyado a 10 mil proyectos en todo el país.

Refirió que el estado de Nuevo León recibió 40 millones de pesos para el apoyo de las pequeñas y medianas empresas de la región en 2012, sin embargo, al rediseñarse en su metodología para entregar dichos recursos el monto destinado fue de 210 millones, cifra mayor durante el año pasado.

"Nuevo León se encuentra entre los cinco primeros estados del país que más recursos recibe. En esta nueva dinámica de distribución de los recursos se ve más beneficiado, lo que refleja su tejido empresarial y capacidad productiva", destacó.

El funcionario mencionó que hasta el momento Nuevo León ha recibido 310 millones de pesos en recursos, no obstante, la capacidad de sus emprendedores para presentar proyectos valiosos podría incrementar dicha cifra por arriba de los 350 millones de pesos a finales de este año.

Lo que quiere decir esto es que Nuevo León es bueno para desarrollar proyectos valiosos y estos recursos son para acompañar a la pequeña empresa en su aventura emprendedora.

El funcionario explicó que para el Programa de Apoyo Concurrente se han destinado cuatro mil millones de pesos, mientras que para el Programa Nacional de Garantías han ejercido tres mil 350 millones, "más o menos el monto total que tenemos a nuestra disposición", dijo.

En ese sentido, señaló que este año los recursos del fondo aumentaron 22 por ciento respecto a los del 2013, y el monto faltante aún está en proceso de entregarse a los emprendedores del país, pero "se están ejecutando en el tiempo previsto".

Manifestó que el Fondo Nacional del Emprendedor "está diseñado para atender el principal problema público del país, que es la baja productividad de la pequeña y mediana empresas, así como para ayudar a consolidar el ecosistema del emprendedor".

Jacob Rocha abundó que el instituto asegura que los recursos tengan efectos en la productividad de las empresas, además de apoyarlas mediante programas que propicien un ecosistema más robusto a través del acercamiento a fondos e incubadoras, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.