Cuatro de cada 10 mexicanos consideran “muy probable” adquirir un vehículo híbrido, mientras que sólo 15 por ciento considera comprar un 100 por ciento eléctrico, de acuerdo con una investigación de J. D. Power.
De acuerdo con el estudio de Satisfacción del Cliente de Ventas 2022, la consultora describe que lo primero que consideran los mexicanos para comprar un auto “verde” es que tienen un impacto ambiental positivo.
Como segundo punto está el desempeño que pueden alcanzar con una sola carga; además del impacto económico positivo que tendrán en sus bolsillos al no comprar gasolina.
Los planes de negocios de las compañías del sector automotriz cada vez apuntan con más fuerza hacia la electrificación de sus vehículos.
Una de ellas es Ford, que el pasado 17 de marzo anunció la creación de Model E, su unidad de negocio enfocada a esta tecnología, o Nissan, que en los próximos cinco años invertirá 18 mil millones de euros a escala mundial para adherirse a esquemas de movilidad más amigables con el medio ambiente.
De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en enero la venta de vehículos híbridos y eléctricos en México sumó 3 mil 257 unidades, lo que significa un crecimiento de 21.3 por ciento frente al mismo mes del año anterior.
Sin embargo, el J.D. Power destacó que los consumidores aún ven falta de infraestructura en México.