Negocios

En México, seis de cada 10 empresas planea aumentar sueldos hasta 6%: encuesta

Cuatro de cada 10 mexicanos aseguran que no reciben una remuneración justa por sus labores, arrojó un estudio de PageGroup.

En México, seis de cada 10 empresas que proyectan aumentar el sueldo de sus colaboradores lo harán de 1 a 6 por ciento, porcentaje menor a la inflación que se encuentra en 8.7 por ciento a septiembre, su nivel más grande desde el 2000.

De acuerdo con el último estudio de remuneración 2023 de la empresa de reclutamiento PageGroup, 66 por ciento de las empresas mexicanas proyectam aumentar el sueldo de sus colaboradores y de estas sólo 60 por ciento lo hará del uno al seis por ciento.

Lo que ha generado que cuatro de cada 10 mexicanos aseguren no recibir una remuneración justa por sus labores. Por lo que PageGroup pide al sector empresarial revisar los sueldos para que estos sean más justos, buscar un mejor equilibrio en las modalidades laborales, fomentar la diversidad y equidad y tener una especial atención a la salud mental de sus colaboradores.

Buscan invertir más en tecnología

En este estudio también destacaron que 65 por ciento de las empresas mexicanas buscan invertir en las áreas de tecnología y ciberseguridad, pero sólo 57 por ciento tiene a los especialistas suficientes para aprovechar su inversión, lo que destaca una escases de “talento tecnológico” en el país

Por lo que la empresa de reclutamiento destacó que esta necesidad de las empresas del país, en todos los sectores, se ha reflejado en un aumento de sueldos, ya que en los rubros de ciberseguridad los sueldos pasaron de 30 a 55 por ciento y en el área de data de 25 a 45 por ciento, tendencia que estiman no parará.

Asimismo, destacaron que México tiene que actuar en cuanto a la cuestión de ciberseguridad, ya que hay mucha escases de perfiles, e incluso hay muchas compañías que tienen que buscar ese talento fuera del país y también está el tema del nearshoring que representa una doble presión, pues el país no puede subsidiar la demanda del mercado interno y la de Estados Unidos.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.