Más Internacional

Victoria de Trump siembra dudas sobre pacto ambiental

Las declaraciones del republicano han provocado la reacción de los ambientalistas, e incluso temen que Estados Unidos se retire del acuerdo mundial para contrarrestar la emisión de gases.

Expertos ambientalistas manifestaron su alarma por el hecho de que haya resultado elegido presidente de Estados Unidos una persona que considera que el calentamiento global es "una farsa".

Algunos científicos también estaban preocupados por la posibilidad de que Estados Unidos se retire del acuerdo mundial para contrarrestar la emisión de gases.

Muchos enfatizaron que ahora depende del resto del mundo impulsar esfuerzos para reducir los gases contaminantes, aunque otros expresaron esperanzas de que Donald Trump cambiará su posición y respetará los compromisos efectuados en el Acuerdo de París firmado el año pasado.

"Ahora que la campaña electoral pasó y la realidad de su liderazgo se asienta, supongo que Trump se dará cuenta que el cambio climático es una amenaza para su pueblo y para los países que comparten océanos con Estados Unidos, incluyendo el mío", dijo la presidenta de las Islas Marshall, Hilda Heine.

Las pequeñas naciones insulares que podrían ser víctimas de graves inundaciones son las más férreas partidarias del acuerdo de París y otros pactos internacionales para limitar las emisiones de gases, en particular las de combustibles fósiles.

Más de 100 países, incluyendo Estados Unidos, se han sumado formalmente al acuerdo, que busca reducir las emisiones de gases y ayudar a países vulnerables a adaptarse a la subida de la marea, al crecimiento de las zonas desérticas y otros cambios del clima.

"Estoy seguro de que el resto del mundo seguirá trabajando sobre el tema", dijo el jefe de la delegación de Marruecos Aziz Mekouar en la conferencia climática mundial que se lleva a cabo en Marrakech.

Muchos ambientalistas no estaban tan seguros.

"El Acuerdo de París y todo el liderazgo estadunidense en el proceso internacional para mejorar el clima está muerto", aseveró Dana Fisher, directora del Programa para la Sociedad y Ambiente en la Universidad de Maryland. Sin embargo, añadió, la transición hacia fuentes de energía más limpias está tan arraigada en Estados Unidos que continuará aun sin fondos federales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.