El conflicto social que se vive en Venezuela desde hace varios meses alcanzó hoy uno de sus momentos más críticos, luego de que un grupo de militares se sublevara hoy contra el presidente Nicolás Maduro y expresara su apoyo al líder opositor Juan Guaidó.
Te presentamos una cronología para comprender qué está sucediendo hoy en Venezuela y por qué éste tema le ha dado vuelta a todo el mundo.
1. Ayer, Guaidó publicó en Twitter que el 1 de mayo la oposición a Nicolás Maduro demostraría estar “más fuerte, unida y organizada que nunca” para lograr el cese del régimen al gobierno en turno con la fase final de la Operación Libertad.
Este #1M demostremos que estamos más fuertes, unidos y organizados que nunca para lograr el cese de la usurpación en esta fase definitiva de la #OperaciónLibertad.
— Juan Guaidó (@jguaido) April 29, 2019
Solo perdemos esta lucha si nos rendimos. #VamosConTodo1M
2. En la madrugada de este martes, el opositor venezolano Leopoldo López fue liberado en Caracas, a partir de un “indulto presidencial” otorgado por Juan Guaidó.
López Mendoza cumplía una pena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario y tras su liberación, llamó a la población a sumarse a la lucha y escribió en redes sociales “Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad. Fuerza y Fe”.
Venezuela: ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad. He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del Presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad. Fuerza y Fe pic.twitter.com/Awm6P09ZM0
— Leopoldo López (@leopoldolopez) April 30, 2019
3. Minutos después, Guaidó publicó un video junto con un grupo de militares que, según dijo, fue grabado dentro de La Carlota, principal base aérea de Venezuela en el este de la capital. Desde ahí exhortó a toda la fuerza armada civil a sumarse a la Operación Libertad.
En el marco de nuestra constitución. Y por el cese definitivo de la usurpación. https://t.co/3RD2bnQhxt
— Juan Guaidó (@jguaido) April 30, 2019
4. Tras el llamado del jefe del Parlamento, cientos de ciudadanos salieron a las calles de Caracas para mostrar su apoyo al jefe del Parlamento y a los uniformados que se levantaron junto a él contra el gobierno de Maduro.

5. De igual forma, más de un centenar de militares venezolanos exiliados en Colombia se congregaron en el lado del puente internacional Simón Bolívar para apoyar la Operación Libertad.
6. En respuesta, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró contar con la lealtad de todos los comandantes de las fuerzas armadas y llamó a “la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la paz”.
¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz. ¡Venceremos!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 30, 2019
7. Seguidores al mandatario venezolano llegaron al Palacio de Miraflores para defender la sede del Gobierno Nacional, según reportes en redes sociales.
8. Tras las movilizaciones sociales, los incidentes no se hicieron esperar y han dejado como saldo heridos por enfrentamientos entre civiles y Guardia Nacional Bolivariana e incluso un carro militar atropelló a un manifestante.
#ENVIVO: Continúa fuerte movilización en #Venezuela https://t.co/1crWd3doDi
— Milenio.com (@Milenio) April 30, 2019
9. Mientras países pertenecientes al Bloque de Lima han exhortado a la población a cerrar filas a favor de Guaidó, los gobiernos de Bolivia, Cuba, Turquía y Rusia manifestaron su rechazado al movimiento que busca derrocar a Nicolás Maduro.
Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en #Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros. Seguros que la valerosa Revolución Bolivariana a la cabeza del hermano @NicolasMaduro, se impondrá a este nuevo ataque del imperio.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 30, 2019
10. Ante la polarización desatada por las todas las partes en Venezuela, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió máxima moderación en el país sudamericano y urgió a evitar la violencia y tomar medidas inmediatas para restablecer la calma.
evl/jos