Venezuela cita a acreedores para renegociar deuda

El gobierno de Nicolás Maduro citó a sus acreedores el 13 de noviembre en Caracas para iniciar la renegociación de la deuda externa, estimada en 150 mil millones de dólares. 

Venezuela citó a sus acreedores para el 13 de noviembre en Caracas, a fin de iniciar una renegociación de la deuda externa, estimada en unos 150 mil millones de dólares, anunció hoy el vicepresidente Tareck El Aissami.

TE RECOMENDAMOS: Maduro se reúne con gobernadores opositores

"Hacemos un llamado a los tenedores para una reunión el 13 de noviembre en Caracas para iniciar la consecución conjunta de mecanismos que garanticen el cumplimento de compromisos soberanos en la renegociación de la deuda", afirmó El Aissami, quien encabeza la comisión encargada del proceso.

Acompañado de los ministros del área de economía, finanzas y petróleo, que forman la comisión, El Aissami confirmó que se iniciaron las transferencias por mil 169 millones de dólares por la liquidación e intereses del bono de la petrolera PDVSA 2017.

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche del jueves que Venezuela cumpliría con ese compromiso, pero que empezaría de inmediato a buscar la reestructuración y refinanciación de la deuda externa, y responsabilizó a Estados Unidos de pretender asfixiar al país con sanciones.

El Aissami, quien integra una lista de sancionados por Estados Unidos acusado de narcotráfico, precisó que la comisión que preside "sentará las bases para renegociar los términos de la deuda externa de la República y de PDVSA".

"Queremos denunciar la agresión continua, sabotaje permanente, bloqueo y persecución financiera a la que ha sido sometido el pueblo por parte del gobierno de Donald Trump que persigue doblegar la voluntad del pueblo a ser libre", afirmó en una declaración leída en la televisión oficial.

Sostuvo que "quienes realmente se perjudican de las sanciones de Trump son los tenedores y las instituciones financieras".

"Iniciaremos un proceso soberano de renegociación de nuestra deuda y seguiremos cumpliendo cabalmente, con transparencia, como ha hecho históricamente nuestro gobierno".

El Aissami recordó que sólo desde 2014, el país con las mayores reservas petroleras del mundo canceló 71 mil 700 millones de dólares de capital e intereses de deuda, aseguró el mandatario.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.