El doctor Francisco Durán, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, dijo hoy que “vamos bien en el control de la epidemia de covid-19, pero tenemos que consolidar lo alcanzado para no volver atrás”.
“Se ve una reducción de los contagios en todas las provincias, así como en la tasa de incidencia por 100 mil habitantes que ha ido disminuyen en los últimos 15 días y hoy es de 208,5”, agregó el especialista en su habitual conferencia de prensa diaria.
Agregó que en las última 24 horas solo se reportaron nueve fallecidos, cifra similar a la de ayer y recordó que la media de decesos en septiembre llegó a 70 diarios.
“Casi al finalizar octubre, hemos tenido una media de dos mil 491 enfermos por día y en septiembre ese indicador llegó a siete mil 434”, puntualizó.
Durán agregó que el control de la epidemia se va logrando, sobre todo, por la efectividad de las vacunas cubanas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, e informó que hasta hoy el 72.3 por ciento de los cubanos aptos completó el esquema de vacunación de tres pinchazos.
La autoridad reguladora cubana aprobó el miércoles el uso de la vacuna Abdala a partir de los dos años de edad y las autoridades de salud aspiran a que cuando se reinicie el curso escolar en noviembre todos los estudiantes y profesores este inmunizados.
Duran comentó además que “en año y medio de epidemia contabilizamos 949 mil 747 enfermos, pero el 98,6 por ciento de ellos pudo ser curado, un resultado muy positivo en comparación con el resto del mundo”.
Cubanos curados también están siendo vacunados en refuerzo a su inmunidad
El experto añadió que en igual espacio de tiempo se registraron ocho mil 219 fallecidos por la enfermedad para una letalidad de 0,86 por ciento, cuando en América se reporta el 2,45 por ciento.
Cuba amaneció hoy con cuatro mil 639 personas hospitalizada con el virus activo, 209 menos que ayer, y reportó 900 contagiados en las últimas 24 horas. La mayor infección se registró en las provincias centrales de Camagüey, 194 casos y Sancti Spíritus, 107, así como en la oriental región de Holguín, con 137 nuevos enfermos.
De las 15 provincias cubanas, en nueve las autoridades de salud consideran que la epidemia es manejable, y en el resto notan una tendencia sostenida a la baja de los enfermos diarios.
OMZI