Más Internacional

Trump y su nueva diplomacia

Las promesas electorales sobre enfocarse a lo interno han dado un giro en la realidad de las relaciones internacionales.

Siria, Rusia, China, la OTAN: la política exterior del presidente estadunidense, Donald Trump, ha dado un giro de 180 grados para dejar atrás las posturas que defendió durante su campaña.

“Las circunstancias cambian”, reconoció a la CNN el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, personificando una teoría conocida en Washington sobre los mandatarios: cuando llegan al Despacho Oval, ven las cosas desde otra perspectiva.

Trump, hasta ahora percibido como “aislacionista” y “proteccionista”, lo demostró el miércoles de forma espectacular con el tema de la OTAN.

TE RECOMENDAMOS: Donald Trump y la diplomacia del tuit

Durante su campaña y el inicio de su presidencia, provocó un terremoto político en Europa afirmando que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estaba “obsoleta” y reclamando que los aliados del viejo continente asuman más gastos económicos.

Pero durante la rueda de prensa conjunta del miércoles con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dio marcha atrás y rectificó: “Dije que era obsoleta, ya no es obsoleta”.

A pesar de ello, pidió que los 28 miembros de la organización aumenten sus gastos en defensa al 2% de su Producto Interior Bruto (PIB).

Su primer viaje a Europa como presidente, a finales de mayo, será analizado con lupa por Moscú, con quien EU ha endurecido el tono en los últimos días. Esta actitud contrasta con su promesa de campaña de impulsar un acercamiento con Rusia si llegaba a la Casa Blanca.

Siendo candidato, Trump alabó hasta la saciedad al presidente Vladímir Putin, un gobernante “fuerte” e “inteligente”, afirmó.

El jueves vaticinó en Twitter que “las cosas se arreglarán entre Estados Unidos y Rusia”. La víspera subrayó: “Sería fantástico si pudiéramos entendernos con Putin”.

Pero Trump también insistió en que no conoce a Putin, que las relaciones entre ambas potencias nucleares están “tal vez en el nivel más bajo” de su historia y que puede pasar mucho tiempo hasta alcanzar la reconciliación.

TE RECOMENDAMOS: Europa ve von temor la era Trump

Este deterioro es consecuencia de los antagonismos tradicionales sobre temas como Ucrania y Siria, en un contexto marcado por las sospechas de injerencia rusa en las presidenciales estadunidenses.

Sobre Siria, ambas potencias no se han puesto de acuerdo desde 2012. Trump afirma que es “posible” que los rusos supieran del ataque químico del 4 de abril atribuido al gobierno sirio contra la población civil.

Jeffrey Rathke, ex vocero de la diplomacia estadunidense, opina que esta posición contra Rusia manifiesta una forma de normalización de la política exterior de Trump y supone “una gran continuidad” de lo que hizo Obama.

Frente a China, Trump da señales de reposicionamiento. Tras acusar a Pekín durante toda la campaña de manipular el yuan y de arriesgarse a provocar “una guerra comercial”, cambió radicalmente de discurso en una entrevista con el diario The Wall Street Journal al precisar que los chinos “no manipulan su moneda”.

El mandatario también dijo que hubo “buena química” durante su reunión de dos días con su par chino, Xi Jinping, la semana pasada en Florida.

Muchos analistas se preguntan sobre la corriente doctrinal de política exterior qué seguirá Trump, quien a mediados de marzo rechazó ser tildado de “aislacionista”.

Para Hussein Ibish, investigador del Arab Gulf States Institute en Washington, estos giros diplomáticos son el síntoma de “los fallos de su política ‘América primero’”.

El analista Joseph Bahout, de la Fundación Carnegie, estima que “Trump ha introducido una carta que Putin pensaba que solo a él le pertenecía: la imprevisibilidad”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.