El presidente estadunidense, Donald Trump, hará el próximo 13 de julio su primera visita a Reino Unido y se reunirá con la primera ministra Theresa May, anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
TE RECOMENDAMOS: Visitaré Reino Unido sólo con una cálida bienvenida: Trump
La portavoz de Trump hizo el anuncio durante un encuentro con los hijos de los periodistas que cubren habitualmente la Casa Blanca, que visitaban la residencia presidencial, y dijo únicamente que el viaje será "una visita de trabajo" al Reino Unido.
El embajador del Reino Unido en Washington, Kim Darroch, confirmó la visita en su cuenta de Twitter, y dijo estar "encantado" por el anuncio de la visita de Trump.
En enero, Trump suspendió una visita que tenía prevista al Reino Unido este año con el objetivo de inaugurar la nueva embajada estadunidense en Londres, y justificó su decisión porque, a su juicio, su predecesor, Barack Obama, malvendió la antigua legación en ese país.
Delighted that President @realDonaldTrump will visit the UK on 13 July and hold bilateral talks with Prime Minister May.
— Kim Darroch (@KimDarroch) 26 de abril de 2018
En realidad, el presidente que en 2008 tomó la decisión de cambiar la embajada fue George W. Bush (2001-2009), según figura en artículos de la prensa publicados entonces.
TE RECOMENDAMOS: Protestan en Londres para evitar visita de Trump al Reino Unido
Según medios británicos, no obstante, la verdadera razón por la que Trump canceló su visita era el miedo a ser recibido con grandes protestas en Londres.
Hace ya más de un año que May invitó a Trump a hacer una visita de Estado al Reino Unido, una invitación que extendió cuando visitó la Casa Blanca el 27 de enero de 2017, poco después de que el magnate fuera investido presidente.
En un principio, May fue considerada la "mejor aliada" de Trump en Europa, pero la relación entre ambos líderes se fue deteriorando el año pasado debido a varios polémicos mensajes del mandatario estadunidense en Twitter.
TE RECOMENDAMOS: Tuits de Trump son un error, dice May; no cancela visita de Estado
En noviembre pasado, Trump despertó especial indignación en el gobierno británico y en muchos sectores en Reino Unido al compartir en Twitter tres mensajes de una política británica del partido de extrema derecha Britain First, en los que se mostraban actitudes violentas de supuestos musulmanes.
gcc