Trump rompe tradición: no visitará frontera de las coreas

En su lugar, el presidente de EU, que visitará Corea del Sur este mes, irá a una base militar, lo que lo convertirá en el primer mandatario estadunidense que no pisa esa frontera en 60 años. 

Visitar la frontera de las coreas se ha convertido en una especie de ritual para los presidentes de Estados Unidos que intentan demostrar su determinación contra la creciente agresividad de Corea del Norte.

TE RECOMENDAMOS: Negociar con Norcorea es "una pérdida de tiempo": Trump

Desde la visita de Dwight Eisenhower al frente de la guerra de Corea, los líderes estadunidenses han viajado a la zona desmilitarizada, protegida por alambres de púas y sembrada de minas antipersona, que divide la península de Corea. Allí, suelen emplear binoculares parar mirar al otro lado de la frontera, escuchan la emisión de propaganda y reafirman su compromiso con su aliado, Corea del Sur.

Tras dejar en el aire la posibilidad de la visita, la Casa Blanca anunció finalmente el martes que el presidente Donald Trump no seguirá los pasos de sus predecesores.

En su lugar, el dirigente republicano visitará Camp Humphreys, una base militar a unos 64 kilómetros (40 millas) al sur de Seúl, para destacar la colaboración entre las dos naciones y el reparto de las cargas que soporta Corea del Sur.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.