Más Internacional

Trump anima, pero no une a los republicanos

La intervención ante el Congreso tuvo acogida positiva y el respaldo de Wall Street, cuya sesión de ayer cerró con nuevo récord del Dow Jones.

El discurso del presidente Donald Trump el martes ante el Congreso dejó animados y entusiasmados a los republicanos, pero todavía enfrentan divisiones espinosas sobre la ley de salud, recortes impositivos y otros asuntos.

El tono optimista y disciplinado de Trump era lo que querían escuchar los legisladores republicanos tras el inestable primer mes, que a diario causó ansiedad en el Capitolio con los tuits del presidente. Los republicanos recibieron bien la presentación de Trump y su llamado a “un nuevo capítulo de grandeza estadunidense”.

“Es solo un discurso, pero creo que lo que vemos es un tipo que viene de afuera del espectro político y ahora se está integrando y convirtiendo en un líder efectivo”, dijo el senador David Perdue, republicano de Georgia.

El 76% de los telespectadores preguntados por CBS News/YouGov aprobaron la intervención de Trump en el Congreso y 70% de los interrogados por CNN/ORC dijo estar más optimista.

“Estuvimos todos realmente complacidos de escuchar el mensaje unificador del presidente. Fue refrescante para todos después de unas elecciones tan difíciles”, dijo el líder republicano del Senado, Mitch McConnell. Los estadunidenses están “listos para un nuevo comienzo”, añadió.

La alocución del martes, transmitida por las grandes cadenas, atrajo a unos 48 millones de televidentes, según la medidora Nielsen: más que Barack Obama en su último año (31 millones), pero menos que la primera vez del demócrata en 2009 (52 millones). “¡Gracias!”, tuiteó Trump a primera hora del miércoles a sus 28.5 millones de seguidores.

La cereza del pastel fue el respaldo de Wall Street al cerrar la sesión de ayer con un nuevo récord del Dow Jones, que superó por primera vez los 21 mil puntos.

Sin embargo, a pesar de ser optimistas, muchas empresas están inquietas por la incertidumbre sobre los inminentes planes económicos de Trump, dijo la Reserva Federal (Fed).

El vicepresidente Mike Pence dijo a MSNBC que Trump mostró al Congreso y al país “sus hombros fuertes, su gran corazón, haciendo un llamado, enfocándose en el futuro”. Y el presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, caracterizó al discurso como un “jonrón”. Pero sus comentarios sirvieron de poco para resolver un debate extremadamente difícil sobre las prioridades legislativas más importantes de los republicanos.

Un día después de que el presidente hiciera un llamado a la “unidad y la fortaleza”, los republicanos parecían igual de divididos que antes, mientras buscan cumplir las promesas que vienen haciendo desde hace siete años: revocar y reemplazar la ley de salud promovida por el ex presidente Barack Obama. La mayoría de ellos dijo que el discurso de Trump no había cambiado eso o que los había acercado. Líderes republicanos interpretaron esto como un respaldo a su plan para reemplazar la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible —el Obamacare— con un nuevo sistema según créditos impositivos reembolsables.

Pero conservadores que han denunciado los créditos como un nuevo y costoso derecho a subsidio, difieren y tampoco dan señales de ceder en su rechazo.

Mientras, el Senado de EU aprobó el nombre e Ryan Zinke, ex legislador republicano y ex miembro del cuerpo de élite de la Armada, como nuevo secretario de Interior.

HELIPUERTO PARA LA “CASA BLANCA DE INVIERNO” EN FLORIDA

El mandatario estadunidense Donald Trump, que es esperado este fin de semana en Florida, empezó a construir un helipuerto en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach, la “Casa Blanca de invierno”, en el sureste del estado.

“La obras están en marcha, pero no está terminado. Dudo mucho que esté listo para este fin de semana”, explicó la alcaldesa de Palm Beach, Gail Coniglio, en unas declaraciones recogidas por el medio digital Palm Beach Daily News. Cuando el helipuerto esté terminado, Trump podrá trasladarse en la aeronave desde el Aeropuerto Internacional de West Palm Beach, en lugar de tener que hacerlo en auto, lo que obliga a cortar calles y desviar el tráfico local.

Algunos vecinos se han quejado por el ruido que generarán los helicópteros. Las visitas de Trump a Mar-a-Lago están suscitando también quejas de un aeropuerto cercano a Palm Beach, que debe cerrar sus instalaciones cuando el presidente está en Mar-a-Lago debido a las restricciones al tráfico aéreo y de los responsables de las finanzas de la ciudad por el costo que tiene el incremento de la seguridad.

Con información de: EFE/Miami.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.