Más Internacional

SRE reconoce importancia de Cuba en política exterior

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, afirmó en un artículo publicado por el diario cubano Juventud Rebelde que el idioma y la cercanía territorial unen a ambas sociedades.

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, afirmó hoy que "Cuba ocupa un lugar especial en la política exterior" de su gobierno y reafirmó su rechazo al embargo de Estados Unidos a la isla, en un extenso artículo a su firma que reprodujo el diario nacional Juventud Rebelde.

"La historia compartida, la cercanía geográfica, el idioma común y las profundas afinidades culturales son algunas de las hondas razones que unen entrañablemente a nuestras sociedades" y sobre esa base México está dispuesto a "desarrollar al máximo" nuestras relaciones, puntualizó la titular de la SRE, quien mañana lunes inicia una visita de trabajo al país caribeño.

Tras hacer un recuento del desarrollo ascendente de las relaciones desde la llegada al poder del presidente Enrique Peña Nieto, Ruiz Massieu dijo que "no es casual" que fuera mexicana la primera empresa extranjera aprobada por los cubanos para establecerse en la Zona Especial de Desarrollo del puerto de Mariel.

"Con satisfacción observamos que a esta empresa de alimentos (Richmeat) se ha sumado una segunda, especializada en el sector químico" (Devox General Paint S.A de CV), agregó en referencia al principal polo de atracción de inversión extranjera creada por el gobierno del presidente Raúl Castro en el nuevo puerto de aguas profundas del Mariel, situado unos 40 kilómetros al oeste de La Habana.

Ruiz Massieu también dio la bienvenida al deshielo en curso entre Cuba y Estados Unidos, el cual consideró "como un paso decisivo hacia la cooperación plena entre dos países amigos de México", al tiempo que recordó que su gobierno se ha "opuesto de manera consistente" al embargo de más de medio siglo que mantiene Washington contra el país caribeño.

En ese sentido, recordó que en el presente periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente Peña Nieto se pronunció por el fin de esa política, que ahora se encuentra en manos del Congreso de Estados Unidos.

"Me siento alentada por lo que nuestros dos países han logrado a lo largo de su historia, particularmente en los últimos tres años, y por la perspectiva de un futuro compartido de mayor prosperidad y colaboración", concluyó la secretaria de Exteriores de México, al anunciar su visita a la isla a través de un medio nacional, estilo que han acuñado los líderes políticos mexicanos en los últimos tres años.

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.