Más Internacional

Socialistas piden a Rajoy liderar plan de ayuda a Grecia

El presidente del gobierno español explicó en el Congreso detalles de la ayuda a Atenas y criticó duramente al gobierno de Tsipras, mientras el líder opositor Pedro Sánchez le acusó de tener un "nulo papel" en la crisis.

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, exigió a Mariano Rajoy que España lidere un plan de ayuda humanitaria a Grecia, a la vez que el presidente del Gobierno anunciaba que someterá a votación en el Congreso el rescate al país heleno, un mero formalismo ya que el gobernante y conservador Partido Popular (PP) tiene mayoría absoluta.

Todo esto se dio hoy en la comparecencia de Rajoy en el Congreso, donde acudió para explicar detalles sobre la ayuda a Grecia y de paso para criticar severamente al gobierno heleno de izquierdas que encabeza Alexis Tsipras.

El líder de la oposición lamentó que en el curso de la crisis griega Rajoy no haya querido reunirse con él para consensuar la posición española en las sucesivas reuniones del Eurogrupo y en las de jefes de Estado y de Gobierno de la zona Euro.

Por eso, Sánchez le exigió al presidente del Gobierno que “lidere un plan de ayuda humanitaria” para aliviar las necesidades del pueblo griego y se mostró conforme con la decisión de Rajoy de someter al voto de la Cámara la nueva aportación española al tercer paquete de rescate a Atenas.

Según Sánchez, España tuvo un “nulo papel” en la crisis griega y usó el sufrimiento para obtener un supuesto beneficio electoral que, además, no se dará, según él.

“Y todo ello basado en grandes mentiras”, subrayó el socialista. En este sentido, reclamó que el gobierno asegurara que España está blindada ante el desastre griego cuando es más vulnerable ahora por el incremento de su deuda.

Para Sánchez, Rajoy debería haber sido uno de los grandes interesados en atajar la crisis griega porque ha costado ya “miles de millones de euros a miles de pequeños ahorradores”.

“En vez de eso, Rajoy prefirió amenazar con el Grexit antes y después del referéndum”, lamentó, para decir después que como español siente “tristeza y bochorno” al comparar el papel de líderes socialdemócratas con el de Rajoy.

Otras de las mentiras del presidente, según Sánchez, ha sido decir que lo ocurrido en Grecia es responsabilidad única de la izquierda radical. Aunque cree que Syriza se ha equivocado, Sánchez ha recordado que la crisis del país heleno se desató en 2009, cuando el Gobierno socialista ganó las elecciones y afloró un 10% del déficit oculto.

El socialista enumeró lo que llamó otra “gran mentira” de Rajoy al señalar la “irresponsable amenaza” sobre un potencial corralito en España y recordó al presidente que ha sido el único mandatario español que ha sido rescatado y que negó, como Tsipras, la ayuda de los socialdemócratas.

Rajoy critica a Tsipras

Durante su comparecencia, Rajoy insistió en que Grecia debe “restablecer la confianza” de sus socios europeos, y que también es imprescindible que el Gobierno heleno muestre “sensatez y responsabilidad” dado que los más “perjudicados” por lo sucedido han sido los griegos.

“Ésta ha sido una triste historia que, al final, puede acabar mejor de lo que hubiéramos podido imaginar hace sólo unas fechas. No ha sido de forma milagrosa, sino por la recuperación de la sensatez y el reconocimiento de la realidad más evidente”, dijo.

Rajoy enfatizó que durante todo este tiempo, el Banco Central Europeo (BCE) ha sido el que evitó la quiebra del sistema financiero griego. No obstante, el “corralito”, la paralización de algunas reformas que ya estaban en marcha y la salida masiva de depósitos ha hecho que las previsiones de Grecia para este año hayan pasado de un 3% de crecimiento a una recesión de entre el 2% y el 4%.

En cuanto a someter a votación en el Congreso el rescate a Grecia, Mariano Rajoy señaló que aunque en España no es obligatorio que las Cortes aprueben este tipo de acuerdos europeos, como sí sucede en otros Estados miembros, su intención es presentar a debate y aprobación la posición española sobre el programa.

Rajoy justificó la decisión en que son muchos los recursos que se reclama que garanticen los contribuyentes (España aportará el 12% del dinero de la ayuda al país heleno. Se estima que la ayuda sea de unos 86 mil millones de euros).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.