Más Internacional

Sobreviviente del Reina narra horror en el club

El ataque terrorista del sábado en el sitio más elitista de Estambul tuvo como blanco a jóvenes ricos de Turquía y a visitantes extranjeros que suman 16 de los 39 muertos.

Tenía que ser una noche de fiesta, que hiciera olvidar las malas noticias de 2016. Pero 10 minutos después de su llegada al Reina, la discoteca más elitista de Estambul, Sefa Boydas huía del caos y la muerte sembrada por un atacante disfrazado de Papá Noel.

"Justo en el momento en que nos instalábamos cerca de la entrada, hubo mucho polvo y humo. Sonaron disparos", explica este futbolista profesional, que juega en el modesto equipo de Beylerbeyi de Estambul, de la tercera división turca.

Era la 1:15 del domingo (22:15 GMT del sábado), un hombre, que acababa de matar a un policía y un civil delante de la entrada, abrió fuego contra centenares de personas que celebraban Fin de Año en la discoteca. Según las autoridades, 39 personas murieron, entre ellas al menos 16 extranjeros.

"Probablemente hay más (muertos), porque a medida que yo avanzaba algunas personas pisoteaban a otras", describe Sefa Boydas, que llegó al Reina con dos amigas.

La escena que describe refleja el pánico que cundió entre los presentes, de los cuales muchos saltaron al Bósforo para escapar de las balas.

Al escuchar los disparos, "muchas chicas se desmayaron", afirma. Fue el caso de una de sus amigas. "Me la cargué en la espalda y empecé a correr inmediatamente. No sé cómo logré huir. En momentos así, uno no espera. Los tiros se oían a la izquierda, por lo que corrimos directos hacia la derecha", añade.

"Seguramente unas 50 personas lograron huir de esta manera", estima, aún conmocionado.

La policía llegó rápidamente, pero "no pudo hacerse con el control de la situación de forma inmediata, (porque) no sabía quién era (el atacante). Todos éramos sospechosos", cuenta.

Las autoridades hablaron de un "terrorista" pero varios medios turcos se refirieron a "al menos" un atacante disfrazado de Papá Noel.

Irónicamente, el futbolista no quería ir al Reina, porque temía "una pelea, alguna cosa, una bomba". Turquía sufrió el año pasado varios atentados, muchos de ellos en lugares frecuentados por turistas, como este club nocturno.

"¡Eso no puede ocurrir en un lugar como el Reina!", le dijo un amigo. Al final, se dejó convencer. Pero "tuve un presentimiento...", asegura.

Cabe destacar que la exclusiva discoteca Reina es un famoso local de la vida nocturna de Estambul frecuentado por jóvenes adinerados, famosos y turistas extranjeros. Situada junto al Bósforo en la parte europea de Estambul, la sala de fiestas inaugurada en 2002 es también accesible por barco directamente desde el estrecho. Además de poder pagar sus altos precios, los clientes tienen que superar un duro filtro en la entrada.

Las noches empiezan a menudo pasada la medianoche y este club incluye varios restaurantes y pistas de baile, así como un bar central. La vista desde la terraza, justo debajo de uno de los tres imponentes puentes que atraviesan el Bósforo, es espectacular, con las luces de la orilla asiática brillando a lo lejos.

La historia de este puente ya está asociada a uno de los episodios más violentos de la historia reciente de Turquía, siendo escenario de choques entre soldados sediciosos y manifestantes durante la intentona golpista del pasado 15 de julio. El puente fue rebautizado desde entonces con esa fecha.

Pese a la islamización creciente de la sociedad que critican los detractores del presidente Recep Erdogan desde que su partido está en el poder, el Reina es uno de los locales ineludibles del jet set turco y de los fiesteros sin problemas económicos. Con los años, la discoteca también se ha convertido en un lugar de encuentro para las estrellas de los equipos de fútbol de Estambul y de las telenovelas, muy seguidas en Turquía.

Ciudadanos de varios países árabes como Arabia Saudita, Marruecos, Líbano y Libia figuran entre los 39 muertos informó la ministra de la Familia, Fatma Sayan. En Israel, un vocero de la cancillería anunció que una ciudadana de su país de 18 años murió y otra resultó herida. Bélgica señaló que un ciudadano con doble nacionalidad turco-belga también figuraba entre los fallecidos, al menos 15 de los cuales eran extranjeros.

Otras 65 personas resultaron heridas en el ataque cometido por un hombre armado de un fusil de asalto, que sigue prófugo y es buscado por la policía.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.