Más Internacional

Si me deporta, ¿me regresará mis impuestos?: mexicana a Trump

Jeanette Vizguerra, una migrante mexicana que radica en Denver desde hace dos décadas, cuestionó a Trump, quien —dijo— ha evadido impuestos por 18 años. 

Jeanette Vizguerra es una mexicana que migró a Denver, EU, sin papeles hace 20 años. Por ello, a Jeanette le preocupan las medidas que la administración de Trump ha tomado en materia de migración.

En entrevista con Democracy Now!, Jeannette cuestionó las acciones del republicano, además de subrayar que desde su ingreso a Estados Unidos ha pagado puntualmente sus impuestos, hecho del que no puede presumir Trump luego de que el New York Times difundiera que evadió impuestos durante 18 años.

TE RECOMENDAMOS: Donald Troll: el muñeco que estabas esperando

"Supuestamente yo soy una criminal porque manejo sin un licencia, porque las calcomanías de mi auto han caducado y porque uso documentos falsos para darle de comer a mis hijos", dijo Vizguerra al podcast de política.

"¿Pero cómo lo llamamos a usted, presidente Trump, cuando ha evadido impuestos por años, cuando la manera en la actúa no es digna de alguien con una consciencia limpia?", agregó.

TE RECOMENDAMOS: NASA descrubre siete planetas similares a la Tierra

Durante la entrevista, la periodista Amy Goodman señaló que incluso los migrantes indocumentados pagan impuestos, situación que desconocen muchos ciudadanos estadunidenses. A este comentario, Vizguerra respondió:

"Mi marido y yo hemos pagado impuestos por 20 años, el tiempo que hemos vivido aquí, cada año. Lo que mucha gente no sabe es que los migrantes indocumentados no tienen acceso a prestaciones que surgen de esos impuestos. Esas contribuciones se quedan en este país", señaló.

"Le pregunto al señor Trump: si usted va a deportarme, ¿va a devolverme lo equivalente a 20 años de impuestos antes de irme?"


Vizguerra, madre de cuatro hijos, migró en 1997 y es una de las fundadoras de la Coalición Satuario de Denver, Colorado. Se dedica a ayudar a los indocumentados para protegerse contra las deportaciones.

Sin embargo, ayer Trump implementó nuevas acciones para el Departamento de Seguridad del Interior, las cuales darían pauta a deportaciones masivas que afectarían a 11 millones de migrantes.

En estos 20 años, Vizguerra obtuvo cinco aplazamientos de deportación, pero ve difícil conseguir un sexto ante la administración de Trump.

Vizguerra pidió refugio en una iglesia de Denver para evitar la deportación. Ahí, ofreció un discurso el pasado 15 de febrero; dijo que comunicó a sus hijos la decisión de permanecer en una habitación del sótano de la iglesia que fue pintada en 2014 para alojar a algún inmigrante que necesitara refugiarse en el lugar.

"Ustedes pueden ver por qué estoy luchando tan duro para ganar mi caso", señaló en referencia a su familia.


ehh

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.