Las autoridades de Shanghái aseguraron hoy que en 6 de los 16 distritos de la ciudad ya se han cortado las cadenas de transmisión del covid tras los peores rebrotes desde el inicio de la pandemia en la ciudad, bajo estricto confinamiento desde hace un mes.
"La situación pandémica de la ciudad tiende de manera sostenida hacia buenas perspectivas, y los riesgos de transmisión se han reducido de forma efectiva", afirmó en rueda de prensa el subsecretario general del Gobierno municipal, Gu Honghui, citado por el diario oficial Shine.
Según las autoridades, el céntrico distrito de Putuo y otros cinco de las afueras (Qingpu, Songjiang, Jinshan, Fengxian y Chongming) ya se encuentran en una situación de "cero transmisión social", también alcanzada en hasta cinco subdivisiones del vasto distrito de Pudong.
El citado término alude a una coyuntura en la que, durante tres jornadas consecutivas, se hallan menos de un contagio entre cada 100 mil residentes de las zonas "precautorias" (las que no han informado de casos en los últimos 14 días) y "controladas" (sin infecciones en la última semana), así como en las que ya han sido desconfinadas.
Sin embargo, la ciudad sigue detectando miles de contagios tanto en las zonas confinadas como en los centros de internamiento a los que son trasladados los positivos y sus contactos cercanos: este sábado la cifra fue de 7 mil 872, de los que un 90% son asintomáticos.
Se trata del cuarto día consecutivo en el que se registran menos de 10 mil casos, y la cifra es sensiblemente inferior a la del pasado 13 de abril, cuando el rebrote alcanzó su pico con casi 28 mil nuevos contagios.
En total, según Gu, quedan unos 3 millones de residentes totalmente confinados, mientras que otros 6 están en áreas "controladas", en las que pueden moverse por dentro de sus urbanizaciones.
Más de 15 millones de personas -en torno a un 60 % de la población de la urbe- están en zonas "precautorias" o desconfinadas, lo que se traduce en la posibilidad de salir de sus complejos residenciales pero todavía no de los límites de sus distritos.
"Hemos conseguido progresos escalonados, pero sus frutos siguen siendo inestables. Si aflojamos, aunque solo sea un poquito, los rebrotes podrían reaparecer, y todo el esfuerzo habría sido en vano", indicó el funcionario, en línea de las órdenes del Gobierno central de ceñirse a toda costa a la estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus.
Desde finales de febrero, Shanghái ha registrado más de 53 mil 000 casos sintomáticos, de los que unos 32 mil 300 ya se han recuperado y otros 20 mil 700 siguen hospitalizados; también se ha informado de 422 fallecimientos en este período.
Restricciones por covid en China limitan viajes del 1 de mayo
Muchos en China celebraban un primero de mayo tranquilo este año, ya que la firme estrategia del gobierno contra el covid restringían los viajes y mantenían cuarentenas en varias ciudades.
Todos los restaurantes en Beijing ofrecían comida sólo para llevar el domingo y hasta que terminara el periodo feriado el miércoles. Parques y atracciones turísticas en la capital china limitaban su aforo al 50%. El parque Universal Studios en Beijing, inaugurado el año pasado, indicó que había cerrado temporalmente.
La situación de la pandemia varía en diferentes puntos del país de mil 400 millones de personas, aunque el Ministerio de Transporte dijo la semana pasada que esperaba que se hicieran 100 millones de desplazamientos entre el sábado y el miércoles, un 60% menos que el año pasado. Muchos de los que viajaban se quedarían dentro de su provincia, ante las recomendaciones de los gobiernos locales de evitar o restringir los viajes entre regiones para mantener fuera los contagios.
China se atiene a su política de cero covid mientras otros países levantan restricciones y prueban a vivir con el virus. Buena parte de Shanghái -la ciudad más grande de China y un núcleo financiero, manufacturero y de transporte de mercancías- sigue confinada, lo que trastoca la vida de la gente y asesta un golpe a la economía.
El importante brote en Shanghái, donde la cifra de muertos ha superado los 400, parece estar remitiendo. La ciudad reportó el sábado 7 mil 200 contagios locales, por debajo del pico de 27 mil 605 del 13 de abril. Fuera de Shanghái se detectaron apenas 364 casos nuevos en el resto de la China continental.
Beijing, que ha sumado unos 300 casos en los últimos nueve días, ha restringido la actividad para intentar evitar un gran brote y una cuarentena general como la de Shanghái. Se han confinado edificios y complejos residenciales con casos de coronavirus.
Los visitantes de muchos edificios de oficinas y turistas como la Gran Muralla deben mostrar una prueba negativa de covid-19 de las 48 horas previas.
La agencia de reservas por internet Ctrip dijo la semana pasada que la gente reservaba viajes a ciudades en su mayoría libres de virus, como Chengdu, en la provincia de Sichuan, y la ciudad cercana de Chongqing. Otro destino popular era Wuhan, donde comenzó el primer gran brote de covid-19 a principios de 2020. En torno a la mitad de los pedidos en la plataforma Ctrip eran para viajar dentro de la provincia