El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió ayuda a Perú y Estados Unidos en las investigaciones que se siguen por el atentado que sufrió el pasado sábado y por el que volvió a responsabilizar al ex mandatario colombiano Juan Manuel Santos.
"Debemos empeñarnos, si es posible diariamente, en exigir, en aportar los elementos de juicio para que estos asesinos que se amparan en el estado la Florida, en Perú y en Colombia sean capturados y entregados", dijo Maduro en alusión a los supuestos responsables del atentado que estarían "escondidos" en estos países.
Durante un acto con militares que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, el líder chavista pidió al gobierno de Martín Vizcarra capturar y extraditar a los señalados que supuestamente están en Perú.
"Sabemos que parte de estos delincuentes, de estos criminales, de estos terroristas se han dirigido al Perú a buscar esconderse, a buscar algún tipo de protección en el Perú", insistió tras notificar que el canciller, Jorge Arreaza, está gestionando estas solicitudes ante Lima.
Dijo que las autoridades venezolanas también activaron los procedimientos para
solicitar a Colombia y Estados Unidos la captura y extradiciónde otros señalados en el atentado, cuando explotaron dos drones en un acto público que encabezaba y del que salió ileso.
El gobernante venezolano dijo apelar a la "buena fe" de su homólogo estadunidense, Donald Trump, "más allá de las diferencias que tenemos y que seguirán existiendo".
"No creo que el presidente Donald Trump proteja y ampare asesinos que utilizan el territorio de los Estados Unidos para ordenar un ataque con bombas terroristas y un asesinato de las más altas autoridades civiles y militares de Venezuela, incluyendo al presidente", expresó.
Las investigaciones del atentado, según Maduro, determinan que "es desde la Florida donde se activa la explosión del dron que explota al frente de la tribuna presidencial y que hiere a siete guardias nacionales".
Maduro fue más allá al pedir al fiscal general de su país, Tarek Saab, coordinar con la embajada de Estados Unidos en Venezuela la posibilidad de que el FBI visite el país caribeño y participe en las investigaciones.
"Si el gobierno de Estados Unidos ofreciera y ratificara su ofrecimiento de cooperación del FBI para la investigación de los vínculos de la Florida con el plan del asesinato y el atentado terrorista del 4 de agosto yo lo aceptaría", señaló.
Maduro reiteró que el expresidente Santos dio la orden de asesinarlo y actuó en coordinación con el ex presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, "quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan" y "es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente".
"Mi asesinato político y físico se preparó en el Palacio de Nariño, en Bogotá. Fue Juan Manuel Santos, quien contando con la ayuda de políticos opositores de la derecha venezolana, dio la orden para asesinarme. No tengo la menor duda de eso", dijo el líder chavista durante un acto con 700 generales y almirantes en Caracas que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
CJ @NicolasMaduro: "Mi asesinato político y físico se preparó en el Palacio de Nariño, en Bogotá. Fue Juan Manuel Santos, quien contando con la ayuda de políticos opositores de la derecha venezolana, dio la orden para asesinarme. No tengo la menor duda de eso". #LaJusticiaVencerá pic.twitter.com/AMzAR6KxxY
— MPPDefensa (@PrensaFANB) August 11, 2018
Afirmó que "no se puede imponer una colombianización de la vida política de Venezuela, con sicariato y atentados", por lo que llamó a reforzar la seguridad en la frontera a fin de frenar el "terrorismo".
“No es Venezuela en su cultura política, un país donde se tenga por costumbre la eliminación del adversario por la vía de la violencia. Muy diferente a la historia de nuestra hermana Colombia”, afirmó.
Según Maduro, Santos actuó en coordinación con el ex presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, "quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan" y "es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente", dijo.
#EnVivo ???? | Reunión con Generales y Almirantes de la FANB en defensa de la paz, la tranquilidad y la soberanía de Venezuela. https://t.co/6bmfcCj1Rl
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 11, 2018