Internacional

Periodistas de El Salvador registraron 319 agresiones durante las elecciones presidenciales

Del 4 de febrero al 3 de marzo, al menos 300 comunicadores fueron agredidos principalmente por elementos de la Policía o de representantes del partido Nuevas Ideas.

Al menos 319 periodistas fueron agredidos por la Policía y representantes del partido de Nayib Bukele durante las votaciones presidenciales de El Salvador, según un informe presentado este martes por representantes de la Asociación de Periodistas de El Salvador (Apes).

Los datos del Centro de Monitoreo Electoral de la Apes indican que se reportaron 224 vulneraciones en las elecciones presidenciales y legislativas del 4 de febrero y 95 en los comicios municipales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen) del 3 de marzo.

Las presidenta de la asociación, Angélica Cárcamo, manifestó en una conferencia de prensa su preocupación por "la falta de interés en el diálogo para evitar este tipo de situaciones" por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Destacó que entre los principales señalados de agredir a la prensa están agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), fiscales electorales, representantes y vigilantes de los partidos políticos, principalmente del oficialista Nuevas Ideas (NI).

De acuerdo con el informe de la Apes, la principal vulneración que se registró fue la constante restricción del acceso a la prensa a los colegios electorales.

Señaló que un caso fue el de un memorándum de la Secretaría General del TSE en el que se autorizaba a los jefes de los centros de votación sacar a la prensa una hora y media después de cerrada la votación, por lo que varios periodistas denunciaron su expulsión.

Cuando Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos MOE-OEA en El Salvador, denunció la situación en la red social X, magistrados del ente colegiado aseguraron que se trató de un mal entendido, pero no aclararon si el documento era o no auténtico.

La Asociación de Periodistas llamó al TSE a "propiciar una comunicación clara y directa con los medios de comunicación durante todas las etapas del proceso electoral".

"La transparencia en la comunicación contribuirá a disipar rumores y especulaciones", concluyó.

Xóchitl Gálvez descarta aplicar prisión tipo Bukele en México de ganar elecciones

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.