El Congreso de El Salvador aprobó el martes la Ley General para la Modernización Digital del Estado, luego de que la semana pasada Nayib Bukele firmó un acuerdo con Google para trabajar en conjunto.
La ley aprobada "en tiempo récord" permitirá que la empresa de internet se establezca como una entidad legal en el país sudamericano, donde también instalará una oficina de Google Cloud para implementar servicios de la nube en ámbitos gubernamentales.
El Presidente celebró la aprobación de su propuesta de ley por parte del Poder Legislativo con un video que publicó en su perfil de X, antes Twitter. Su mensaje fue respondido por miembros del Congreso quienes compartieron el optimismo.
¡Aprobación legislativa, en tiempo récord, de alianza entre @Google y El Salvador!
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 6, 2023
Congress approved our alliance with @Google in record time! pic.twitter.com/NeD5hvzI9k
¿Qué incluye la ley aprobada?
El gobierno salvadoreño trabajará codo a codo con Google durante 7 años con el objetivo de digitalizar los trámites y sistemas del Estado.
El Salvador apuesta por ser el "hub tecnológico de Centroamérica" con su Ley General para la Modernización Digital del Estado, que ayudará especialmente a la educación, salud y trabajo del país.
“Con esta alianza con Google estamos reduciendo tiempos, reduciendo costos, para poder acercar todos y cada uno de esos servicios que el día de hoy brindan las distintas instituciones del gobierno a nuestra población y a nuestras empresas, volviéndonos más competitivos y atractivos para la inversión internacional”, explicó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.
El Salvador sigue despegando. ????????
— Asamblea Legislativa ???????? (@AsambleaSV) September 6, 2023
Aprobamos una nueva ley para que @Google opere en el país y nos apoye a convertirnos en un hub tecnológico de Centroamérica. Esta inversión impulsará la digitalización de servicios del Estado, los empleos y el crecimiento económico.#HeyGoogle pic.twitter.com/LpPdb1bXEO
La ley fue aprobada por 65 de los 84 diputados, con 11 abstenciones, y plantea una cooperación entre el Estado y Google a lo largo de 7 años con presupuesto de 500 millones de dólares.
La propuesta también incluye el uso de inteligencia artificial para agilizar procesos de tránsito, la seguridad y mejora de espacios públicos.
¿Con quién se firmó el acuerdo?
El presidente Bukele viajó a Estados Unidos para reunirse con el director general de Google Thomas Kurian la semana pasada.
En un comunicado de la empresa, Kurian adelantó que: “esperamos trabajar de la mano con El Salvador para fomentar el desarrollo tecnológico en Centroamérica”.
SNGZ