Internacional

Rusia y China condenan expansión de la OTAN y denuncian el "bullyng" de EU

Los presidentes de Rusia y China firmaron varios acuerdos de cooperación en Moscú.

Rusia y China condenaron este jueves, en una declaración conjunta, la política de 'doble contención' de Estados Unidos y la expansión de bloques militares, en particular, de la OTAN en la región de Asia-Pacífico.

Las partes "tienen la intención de ampliar la cooperación y reforzar la coordinación con el fin de contrarrestar con firmeza la política de Washington de 'doble contención' de Rusia y China", señala.

Dicho documento, en el que también se critican las aspiraciones de Occidente a mantener su hegemonía, fue firmado por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping, tras mantener negociaciones en el Kremlin.

La Federación Rusa y la República Popular China consideran que los planes de creación de infraestructura militar de Estados Unidos y el Reino Unido en Australia únicamente provocarán una carrera armamentista en la región.

Putin y Xi, conocidos aliados de Irán, también llaman a solucionar por medios políticos el problema nuclear iraní sobre la base del Tratado de No Proliferación, pero también del uso pacífico de la energía atómica.

Y llaman a encontrar por medio de negociaciones una solución que tenga en cuenta las razonables preocupaciones de todos los participantes en el proceso.

La declaración subraya, en línea con la postura del Kremlin en Ucrania, que la seguridad de un país no debe reforzarse a costa la seguridad de otro.

Esa seguridad indivisible es el argumento que siempre ha esgrimido Rusia, que denunció los planes de Kiev de ingresar en la OTAN, para defender su campaña militar en Ucrania.

Además, alertan sobre la política antagonista de algunos países y bloques, y les llaman a cesar la injerencia en los asuntos internos de otros Estados, minar la arquitectura de seguridad internacional y crear artificiales líneas entre países.

En cuanto a la congelación de activos, del que es ahora víctima Rusia, defienden el derecho a tomar medidas de respuesta en virtud del derecho internacional.

Reunión de Putin con Jinping:

Se pronuncian contra aranceles

Rusia y China denunciaron hoy el impacto negativo en la economía mundial de los aranceles impuestos al comercio por algunos países, en clara alusión a Estados Unidos.

"Las partes llaman la atención al creciente riesgo de fragmentación del comercio mundial, al aumento de medidas discriminatorias y barreras comerciales injustas", indicó la declaración.

Moscú y Beijing denunciaron que "la introducción de aranceles injustificados por parte de determinados Estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros Estados y la Organización Mundial del Comercio, (...) lo que amenaza a la estabilidad mundial".

Además, calificaron este tipo de medidas por parte de Estados Unidos como "bullying".

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.