Más Internacional

El “romance” de Trump con Ted Cruz pasa por el 'Tea Party'

Los aspirantes republicanos repudiaron el acuerdo nuclear con Irán durante un evento de organizaciones conservadoras.

El multimillonario Donald Trump admitió tener un "romance" con el senador cubano-estadunidense Ted Cruz, con quien compartió por primera vez ayer un escenario para cuestionar el acuerdo nuclear entre Washington e Irán.

"Hay un poco de romance entre nosotros", confesó en sentido figurado Trump a periodistas, antes de subir al templete del evento realizado en las inmediaciones del Capitolio federal, donde Cruz y su esposa le brindaron una cálida acogida.

Cruz, quien se ha negado a criticar las posiciones antiinmigrantes —principalemnte contra los mexicanos— del magnate inmobiliario, invitó a Trump a una manifestación auspiciada por organizaciones pro israelíes y conservadoras.

"Me agrada Donald. Es amigo mío (...) cuando Donald llega a un evento, trae consigo a un ejército de reporteros de televisión", reconoció Cruz.

Los dos precandidatos presidenciales republicanos fustigaron la decisión del presidente demócrata Barack Obama de alcanzar un acuerdo con Irán, a pesar de que el pacto ha sido considerado positivo por expertos en temas nucleares y especialistas en Oriente Miedo.

El acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU (EU, China, Rusia, Francia, Gran Bretaña) y Alemania, el llamadno grupo 5+1 con Irán levanta sanciones económicas impuestas al país persa, a cambio de que Teherán compruebe que su programa nuclear carece de fines militares y desactive instalaciones de enriquecimiento de uranio.

"Nos lidera gente muy, muy estúpida", dijo Trump, quien encabeza las encuestas de cara a las primarias republicanas, provocando aplausos de la multitud. En el acto, realizado al mediodía frente al Congreso en Washington, dijo que el acuerdo es "incompetente" y está condenado a fracasar en la lucha contra los extremistas islámicos.

Cruz calificó por su parte el acuerdo de "catastrófico", según las mismas palabras del líder israelí Benjamín Netanyahu, y emplazó a los demás aspirantes presidenciales a repudiarlo.

Cruz, quien invitó a Trump al acto, dijo que los partidarios del acuerdo tendrán "sangre en sus manos".

"No se pueden lavar las manos de eso", dijo al referirse por sus nombres al presidente de la Cámara baja, John Boehner, y al del bloque mayoritario en el Senado, Mitch McConnell, republicanos ambos, como hombres que podrían obstaculizarlo.

"Cualquier comandante en jefe de las Fuerzas Armadas digno de defender esta nación debería estar preparado para ponerse de pie el 20 de enero de 2017 y hacer trizas este acuerdo catastrófico".

Ese día asumirá el nuevo presidente de EU.

Criticaron también a Obama por respaldar el tratado sin negociar la libertad de cuatro estadunidenses presos en Irán. Trump añadió la siguiente promesa: "Si gano la presidencia, garantizo que estos cuatro prisioneros estarán de regreso antes de mi juramentación". No explicó cómo lograría ese objetivo.

"Ganaremos tanto si resulto elegido que ustedes posiblemente se aburrirán de tanto ganar", afirmó.

El evento contrastó con un foro matutino en el que la aspirante a la candidatura presidencial demócrata, Hillary Clinton, apoyó el acuerdo con Irán, aunque prometió usar incluso la fuerza militar para evitar que Teherán desarrolle armas nucleares.

El acto en Washington evidenció la relación singular entre Trump y Cruz, un favorito del movimiento ultraconservador republicano del Tea Party, que forzó el cierre del gobierno federal en 2013 y necesitará a los mismos votantes exasperados que han llevado a Trump al tope de las encuestas.

Mientras otros competidores republicanos atacan al magnate, Cruz solo tiene elogios para él. Esta estrategia podría rendirle frutos si su rival abandona la campaña. Pero Trump aseguró que "no voy a abandonar nada. Yo nunca abandono".

Con esta manifestación, el Tea Party y sus estrellas, como Cruz y la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin que también estuvo ayer presente, quisieron hacer una demostración de fuerza ante el Congreso, que volvió al trabajo ayer tras el receso veraniego y tiene plazo hasta el 17 de septiembre para debatir sobre el acuerdo del Grupo 5+1 con Irán.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.