Unas 150 personas fueron detenidas en la marcha de orgullo LGBTI+ en Estambul, Turquía, luego que las autoridades de la ciudad prohibieron la realizaron de la manifestación que se ha realizado en varios países del mundo, así lo informaron organizaciones no gubernamentales en la nación del Medio Oriente.
La ciudad más grande de Turquía prohíbe la marcha desde el 2015, pero multitudes igualmente se aglomeran cada año para conmemorar el fin del mes del orgullo gay. Los organizadores dicen que la prohibición es ilegal.
????️⚧️????️???? LGBTİ+'ların direnişi polis saldırısını aştı: Bizim gitmeye hiç niyetimiz yok!
— Kaos GL (@KaosGL) June 26, 2022
İstanbul LGBTİ+ Onur Yürüyüşü’ne bu yıl da polis saldırdı. LGBTİ+’lar polis şiddetini aşarak Cihangir’de yürüdü. 150'den fazla LGBTİ+ aktivisti gözaltına alındı.https://t.co/Q8hvT70Wfd pic.twitter.com/sLQwQ807Ws
“¡No nos rendiremos, no tenemos miedo! Seguiremos nuestras actividades en lugares seguros y en internet”, aseveró el Comité de la Marcha LGBTI+ vía Twitter.
Kaos GL, una prominente organización LGBTQ, indicó poco antes del inicio programado de la marcha, que la policía había detenido a 52 personas. El comité organizador luego elevó la cifra a más de 100.
Ni la policía ni el gobierno local han informado al respecto, mientras que AFP reportó que uno de sus fotógrafos está entre los detenidos por las autoridades turcas.
İstanbul LGBTİ +Onur Yürüyüşü'ne polis saldırdı. Basın darp edilip, alandan zorla uzaklaştırılırken, geçen sene yine onur yürüyüşünde polis tarafından yere yatırılarak boğulmak istenilen AFP Büro Fotoğraf Şefi Bülent Kılıç işkenceyle gözaltına alındı.#Pride2022 pic.twitter.com/whP80WapHP
— Zeynep Kuray (@zeynokuray) June 26, 2022
Imágenes en redes sociales muestran a personas siendo registradas y llevadas a autobuses, entre ellas por lo menos un fotoperiodista. El gremio de periodistas DISK Basin-Is indicó que “muchas” personas fueron golpeadas por los policías.
As usual Turkish gov’t doesn’t allow the Gay pride march in Istanbul today. Here a police officer is throwing LGBT flags into dustbin.
— Ragıp Soylu (@ragipsoylu) June 26, 2022
The same government permitted the gay parade between 2003-2015, without any issue pic.twitter.com/J9Bp40wSGX
Vecinos de la zona hicieron sonar cacerolas desde balcones y ventanas en muestra de solidaridad con los manifestantes, mientras un helicóptero policial sobrevolaba el lugar.
Residents in Istanbul’s Cihangir neighborhood are banging pots and pans in protest of police trying to prevent LGBT+ activists from marching #Pride #Pride2022 pic.twitter.com/Br3bOj7UHF
— Julia Hahn (@juliahahntv) June 26, 2022
Había cercas de metal y policías antimotines en la Plaza Taksim y en la Avenida Istiklal en el distrito Beyoglu, una zona comercial y turística y también un frecuente punto de encuentro para manifestantes. El metro en la zona estaba cerrado horas antes del inicio de la marcha.
Turquía antes era uno de los pocos países de mayoría musulmana en permitir las marchas de orgullo LGBT+. La primera fue en el 2003, el año siguiente del ascenso al poder del partido del presidente Recep Tayyip Erdogan.
En años recientes, el gobierno ha reprimido actos públicos que no concuerden con su ideología conservadora. La policía suele reprimir eventos de orgullo gay con gas lacrimógeno o perdigones.
Los activistas también se han visto amenazados por contramanifestaciones de personas que dicen ser defensoras de “valores turcos”.